Responsables institucionales en la presentación de la muestra en Basauri. MIREYA LÓPEZ

Una exposición transforma en Basauri la poesía en imagen

La bienal Ex!poesía puede visitarse en la Casa Torre de Ariz hasta el 29, cuando comenzará una ruta por otras localidades

ASIER ANDUEZA

BASAURI.

Miércoles, 28 de marzo 2018

Un par de zapatos con cremallera o el número 1 con una cresta de gallo son algunas de las originales obras que se pueden ver desde ayer en la Casa Torre de Ariz de Basauri en el marco de Ex!poesía, la bienal de poesía ... experimental, una muestra que arranca en la localidad con los trabajos de una veintena de autores nacionales e internacionales. «Buscamos no quedarnos en la comodidad de un lienzo y tratar siempre de innovar y ofrecer algo nuevo en el panorama actual», subrayó en la presentación el comisario de la muestra, Juan Jesús Sanz.

Publicidad

La poesía experimental o visual es una forma en la que la imagen, el elemento plástico en todas sus facetas, técnicas y soportes, predomina sobre el resto de los componentes. Esta exposición itinerante estará en Basauri hasta el 29 de abril y viajará a otras localidades como Sestao, Bilbao, Barakaldo, Gernika, Madrid, Berlín y Pekín.

  • Talleres. De revistas ensambladas, poesía experimental y mail art en la casa de cultura de Pozokoetxe 25 y 26 de abril.

  • 20 autores. Alberto Muñoz, Antonella Prota, Antonio Orihuela, César Reglero Campos, Daniela Bartolomé, Detritus, Felipe Zapico Alonso, Giovanni Fontana, Ianire Sagasti, Isabel Huete, Julien Blaine, Luz Grossi, Mary Zurbano, Mikel Varas, Myriam Muriel Mercader, Mónica Nude, Raúl Reguera, Txaro Etxebarria, Txema Aguiriano y Vicente Gutiérrez.

Andoni Iturbe, director general de Cultura de la Diputación de Bizkaia, explicó por qué desde hace doce años apuestan por esta muestra. «Por un lado, porque ofrece algo diferente e innovador, y además va a viajar por nuestro territorio». Junto a él, estuvo también el alcalde de Basauri, Andoni Busquet, quien apuntó que con esta propuesta «acercamos a los basauritarras la creación». Según sus organizaciones, el programa previsto de este año abarca diversos aspectos como la exposición, mesas de debate, muestras bibliográficas, proyecciones de videocreación, presentación de libros, performances, recitales... En el caso de Basauri, la casa de cultura de Pozokoetxe acogerá el 25 y el 26 de abril, de 18.00 a 21.00 horas, el taller 'Envasados: poéticas transversales'. Javier Seco Goñi impartirá así formación sobre revistas ensambladas, poesía experimental y mail art.

Salir de los límites

Sanz incidió en que «queremos propiciar un encuentro de corrientes, tendencias y operadores con el público, así como el debate y el análisis sobre nuestra realidad cultural y artística, una realidad mucho más rica y compleja de lo que parece». «Pensamos que en algunos casos revelará la diversidad y pluralidad de recursos estéticos y, en otros, simplemente servirá para darle nombre a emociones que subyacen en el inconsciente colectivo», añadieron los organizadores, que hicieron hincapié en que «vivimos rodeados de este tipo de poesía pero muchas veces al verla, por ejemplo, en un periódico, creemos que pertenece más al mundo de la publicidad que al de la poesía. Creemos que hay que arriesgarse porque el arte es salirse de los límites convencionales».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad