Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LEIRE PÉREZ
BASAURI.
Sábado, 9 de septiembre 2017, 02:00
La única boda vasca recreada en Basauri hasta la fecha, que recorrió las calles de la localidad en abril del año pasado, dejó huella; quizás por ser la primera o porque sirvió para viajar al pasado y revivir el casamiento en 1902 entre Ignacio ... Arteta y Hermenegilda Ybarreche. Más de trescientas personas participaron en la organización y miles contemplaron el espectáculo desde la barrera.
Año y medio después se podrán contemplar en la Casa Torre de Ariz los trajes y parte del atrezzo del acontecimiento. La exposición ocupará la planta baja del edificio municipal hasta el 8 de octubre y servirá para «reconocer el trabajo de los distintos colectivos, así como para cerrar el ciclo que se inició con la organización», explicó Txemi Mera, coordinador de la euskal ezkontza.
En la presentación de la muestra estuvo acompañado del alcalde, Andoni Busquet, y de la concejala de Euskera, Nora Pereda. El regidor agradeció la colaboración a los distintos colectivos porque «un pueblo no es nadie si no tiene claro las claves de su pasado y de lo que ha sido». La exposición incluirá la proyección de un vídeo del acto y estará distribuida en seis partes, en las distintas escenas en las que se dividió el evento porque, según recordó Mera, «esto no es sólo una muestra de trajes, recrea la euskal ezkontza».
El recorrido comenzará con los bustos de los bertsolaris y dantzaris, que «fueron quienes animaron el festejo», señalaron desde la organización. Continuará con las figuras del cura y del alcalde, porque en esa época se creó el pendón municipal y porque además el novio fue concejal del Ayuntamiento. Posteriormente se puede contemplar el momento en el que los contrayentes firmaron el contrato matrimonial en el notario. «Los asistentes a la exposición podrán leer lo que aceptaron porque forma parte de la exposición», aseguró Mera. La recreación continuará con una imagen del arreo y la dote que otorgaron las dos familias, los testigos eclesiásticos, las figuras de los indianos, el médico y las lecheras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.