

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«¿Pero quiénes van a ser los protagonistas? ¿De qué trata la película?». Estas fueron las preguntas que esta mañana han corrido de boca en ... boca entre los vecinos de Orduña, que han tomado parte en el casting para elegir figurantes para la próxima película del director bilbaíno Ibon Cormenzana. El rodaje de la esperada cinta –que se desarrollará casi en su totalidad en la localidad y sus alrededores a partir de marzo– ha generado un clima de máxima expectación entre los asistentes a la prueba, celebrada en la Alhóndiga del municipio. Muchos sabían a lo que iban, pero otros se han encontrado por casualidad con el casting y han decidido presentarse.
«Hemos tenido un goteo constante de personas durante toda la mañana», señala el encargado de las pruebas, Aitor Blanco, de la agencia de casting Modfie. En total, más de un centenar de vecinos de todas las edades se han animado a adentrarse en el mundo del séptimo arte a través de un papel de extra en el filme. «Diría que el 98% de la gente que se ha presentado es de Orduña», apunta Blanco. El resto procedía de municipios cercanos, como Amurrio y Llodio.
O Artziniega. De allí llegaba José Manuel Corral. Tiene experiencia en esto de los castings, y dice que para él «es una experiencia muy buena». «Invito a todo el mundo a que pruebe al menos una vez», afirma. «Ya formé parte de los figurantes en 'La pequeña Suiza' –dirigida por Kepa Sojo– y entonces me lo pasé muy bien», cuenta.
Unos metros más allá, una vecina de Orduña comenta cómo había ido a «acompañar a unas amigas, pero al final he terminado presentándome yo también». Félix Bergara trabaja como ganadero en Delika y también se ha animado a participar. «Me enteré de que iban a grabar en el pueblo, y me dije 'bueno, es una experiencia más y además muy diferente a lo que acostumbro'», confiesa.
Un grupo formado por tres jóvenes de entre 20 y 30 años –Mencía San Vicente, Rebeca Fanarraga y Amrudin Dizdarevic– argumenta que «hemos venido porque juntos es más fácil animarse». «Ayer (por el jueves) lo comentamos y no lo dudamos, sobre todo por ver cómo es un casting desde dentro».
A Olga Dueñas esto del cine siempre le ha llamado la atención: «Recuerdo que hace muchos años me tiré casi dos horas en una grabación solo para ver pasar una bicicleta, que era la escena que estaban filmando en ese momento». Así que cuando «he salido de yoga con unas amigas, nos hemos planteado venir hasta aquí». «Es una buena forma de saber qué pasa detrás de las cámaras». Y usaba el mismo argumento que el grupo de veinteañeros: «una sola igual no se atreve, pero si venimos en grupo es diferente».
Por el momento se saben pocos detalles de la película 'El bus de la vida'. Pero lo que está claro es que Orduña y su gente se convertirán en el centro de la atención durante los próximos meses. Y aunque las pruebas de casting finalizaron este viernes, el proceso no está cerrado, y el que quiera puede seguir presentándose a través de la página web de la agencia organizadora.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.