

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Leire Pérez
Martes, 7 de junio 2022, 08:10
De igual forma que está sucediendo en otras localidades vizcaínas -fue el caso por ejemplo de Orduña el pasado mes de mayo- y que ocurrirá de aquí a unas semanas, cuando se concentrarán el mayor número de fiestas patronales, Etxebarri recuperará a lo grande sus festejos. Y lo hará con más de medio centenar de actividades, que se desarrollarán desde este viernes hasta el próximo 19 de junio, coincidiendo con las fiestas de San Antonio.
El viernes, a partir de las 19.30 horas, tendrá lugar el txupinazo, el pregón y el homenaje a una persona relevante del municipio. Después de dos años sin actividades, la comisión ha decidido que un halo de sorpresa y secretismo envuelva el acto inicial, para así provocar una mayor emoción en los asistentes, según explican desde el Ayuntamiento.
Una hora después será el turno de la bajada de cuadrillas, con salida desde la plaza Zintururi. Este año se está elaborando un registro para conocer el número exacto de grupos, tras dos años de pandemia en los que se han creado algunos nuevos. El objetivo es tenerlos contabilizados de cara a conocer su participación en actos, por ejemplo, gastronómicos.
En un municipio en el que la tradición es contratar orquestas de primer nivel, de las que traen consigo un tráiler desplegable con varios intérpretes y un festival de luces, este año únicamente los vecinos podrán disfrutar de un espectáculo de este tipo. La Resistencia de Palencia, con once integrantes en el escenario, será la encargada de poner la nota musical y hacer las delicias de los etxebarritarras el sábado 18 de junio. «Ha sido imposible contratar más como en otras ocasiones porque este año están muy solicitadas este tipo de orquestas», ha explicado el concejal de fiestas, Joshua Miralles, a EL CORREO.
Aún así, la música estará garantizada con verbenas el primer fin de semana, mientras que el viernes 17 cambiará el registro con una romería euskaldun. Tampoco faltarán elementos imprescindibles, como el toro de fuego y un sinfín de concursos y citas gastronómicas. Este sábado será el VIII concurso de pucheras, puntuable para la liga de cuadrillas, pero además se podrá degustar panceta, costilla, morcilla, paella, chorizo y hasta chocolatada popular a lo largo de los ocho días festivos.
Los más pequeños disfrutarán de talleres de circo, astronomía, hinchables y disco fiesta. El domingo 12 se disputará la final masculina y femenina del torneo de palas y el sábado 18 se llevará a cabo la VII edición de la ginkana de cuadrillas.
El Ayuntamiento difundirá de forma masiva el protocolo que se elaboró hace dos años para evitar las agresiones sexistas, homófobas y racistas. Hasta ahora sabían cómo actuar en caso de un suceso de este tipo aquellos que estaban en las txosnas y los integrantes de las comisiones, pero este año se divulgará entre las cuadrillas. De hecho, responsables municipales y de las comisiones se reunieron hace unas semanas con integrantes de los colectivos festivos para explicarles el contenido.
El año pasado la institución local reforzó la atención que se concede desde las distintas áreas, en colaboración con la Ertzaintza, Policía Municipal y Osakidetza. Elaboraron un protocolo interno para que todos los agentes supieran cómo actuar y mejorar así la coordinación interna. «Hemos modernizado el diseño del folleto que antes era un cómic y hacemos un llamamiento para que la gente esté tranquila y disfrute de las fiestas», ha señalado Miralles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.