Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El sector servicios no es el punto fuerte de Etxebarri. Durante años los vecinos de la cuarta localidad de la comarca en número de habitantes han preferido desplazarse a hacer sus compras a localidades próximas como Basauri y Bilbao. Circunstancia que ha supuesto la pérdida ... de 23,4 millones de euros al año, según revela una auditoría encargada por el Ayuntamiento de la localidad. Ahí es nada.
Para revertir esta situación, el Ejecutivo local, en manos de la plataforma vecinal La Voz del Pueblo, ha puesto toda la carne en el asador y ha iniciado un programa de ayudas directas para alquileres y compra de inmuebles, que no encuentra competencia en ninguna otra localidad de la comarca, así como la creación de una oficina de dinamización y asesoramiento. De momento ya ha logrado que se abran cinco nuevos negocios en los últimos meses.
Para llegar a emprendedores que todavía no son conscientes de las oportunidades que se abren en el municipio, pero también para informar a aquellos que quieren digitalizar sus negocios, hoy se llevarán a cabo unas jornadas, las primeras que se desarrollan en este sentido, en las que se informará de los diferentes apoyos existentes. «Estamos desarrollando el programa EtxeMarket, que cuenta con una subvención del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y que dinamiza, actualiza y potencia el comercio y el emprendimiento, que creemos que es muy importante», recuerda Inés Franco, responsable del centro de innovación municipal de Etxebarri.
El objetivo que se marca la Administración local es atraer emprendedores que vean en el municipio una oportunidad para llegar a sus más de 12.000 vecinos, pero que también piensen que desde la localidad vizcaína se puede comercializar para el resto del mundo.
Por eso, la jornada que lleva el nombre 'Ayudamos a activar tu negocio' se basa en tres pilares. Por un lado, se informará del programa de ayudas 'Ikanos', de «Competencias Digitales Profesionales» que el Gobierno vasco, a través de Grupo SPRI, ha puesto a disposición de las empresas con unas cuantías máximas de hasta 8.100 euros a fondo perdido.
Se informará también a los asistentes de los diferentes programas municipales y se dará a conocer la séptima edición del concurso de proyectos e ideas innovadoras. «Con este certamen buscamos promocionar las empresas locales y dotarlas de visibilidad. Los ganadores recibirán una compensación económica de 2.000 euros y dos accésits de 300 y 200 euros», detallan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.