El polideportivo de Artunduaga verá mejoradas algunas de sus instalaciones si las nuevas cuentas salen adelante. E. C.

El equipo de gobierno de Basauri propone 53,5 millones de presupuesto

El departamento de Política Territorial será el que más dinero maneje, casi 20 millones de euros, seguido por Acción Social, con siete

LEIRE PÉREZ

BASAURI.

Jueves, 20 de diciembre 2018

Publicidad

Termina el año y los ayuntamientos comienzan a desvelar los proyectos que llevarán a cabo a lo largo del próximo ejercicio. Si hace unos días fue Etxebarri y la semana pasada Orozko, ayer fue el turno del Ayuntamiento de Basauri. El alcalde de la ... localidad, Andoni Busquet, acompañado del concejal de Hacienda, Aitor Aldaiturriaga, presentó en rueda de prensa el proyecto de presupuestos que a primera hora del día comunicó al resto de partidos políticos, que hasta enero podrán presentar propuestas. El Partido Nacionalista Vasco gobierna en minoría por lo que es necesario que alguna formación de la oposición le apoye para sacar adelante las cuentas. Con todo, el equipo de Busquet confía en que «el próximo mes de enero» las partidas y su distribución puedan recibir el refrendo de la mayoría suficiente.

El Ejecutivo local manejará 53,5 millones de euros, la cantidad más alta de los últimos años. El montante deja entrever una pequeña recuperación económica, aunque sin llegar a los datos de antes de la crisis, cuando las arcas municipales pudieron manejar cerca de los 60 millones de euros. Aún así, el montante supone un 5% más que el año pasado, en parte gracias a que la aportación de Udalkutxa será mayor que el ejercicio anterior. Así, al Consistorio se le ha comunicado que recibirá 26,5 millones de euros, 1,6 millones más que en 2017.

«Ingeniería urbanística»

El incremento permitirá seguir con actuaciones «de ingeniería urbana, mejorando los barrios a través del programa Auzoegin», destacó Busquet, que se mostró cauteloso. «Debemos ser prudentes en el gasto porque la capacidad económica es limitada», apuntó el primer edil. De este modo, se destinarán dos millones de euros a inversiones, de ellos, medio millón irá dirigido a obras urbanísticas en puntos como la calle Iparraguirre y Gaztela. También se mejorará la accesibilidad, los lugares de esparcimiento y se reorganizarán varios puntos de la localidad.

El primer edil quiso recordar que algunas de las actuaciones se ejecutarán atendiendo a las propuestas de los basauritarras a través de los presupuestos participativos. Esta modalidad ha sumado este año nada menos que 682 propuestas.

Publicidad

El área de Política Territorial será la que mayor cantidad de dinero maneje. En total, 20 millones de euros. Busquet destacó que en esa partida se incluye la puesta en marcha del Plan Especial de Recuperación Urbana de San Fausto, Pozokoetxe y Bidebieta. No obstante, «doce millones de euros» van destinados a pagar contratos y servicios como jardinería, basuras, etc», puntualizó el regidor.

Como en otras ocasiones, Política Social será el segundo departamento con más presupuesto. Casi siete millones de euros, un 3% más que un año antes. Se propone así aumentar la aportación municipal a ayudas sociales en 145.000 euros, hasta alcanzar la cifra de 480.000 euros.

Publicidad

Actuaciones en las casas de cultura

Hacienda y Empleo, una sección que maneja el Behargintza municipal, aumentará su gasto en 2%, lo que supone 4,5 millones de euros en total. La oficina de empleo que atiende a Basauri y Etxebarri manejará un millón de euros, la mayor parte de los cuales son aportados por la localidad cabecera de comarca. «Desde 2011 se ha aumentado en un 76% el presupuesto», aseguró Aldaiturriaga.

Las actuaciones se repartirán así por las distintas áreas. Por ejemplo, se cambiarán las redes del campo de fútbol de Soloarte y se mejorarán las instalaciones del polideportivo de Artunduaga, como las salas de fitnnes, donde además se adquirirán nuevas máquinas con un presupuesto de más de 74.000 euros. También se han reservado partidas para mejorar los hogares de jubilados y las casas de cultura. En la Escuela de Música se sustituirá la calefacción por una más eficiente con un gasto de 100.000 euros, la misma cuantía que se invertirá en arreglos de centros educativos.

Publicidad

«Creo, modestamente, que durante estos siete años y medio, con un escenario económicamente muy complicado, hemos sido capaces de hacer muchas cosas, priorizando recursos y gestionando bien, manteniendo el nivel de servicios y equipamientos municipales y poniendo en marcha otros nuevos», finalizó Busquet.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad