Borrar
Beatriz Zabala, en primer término, en la presentación del libro. . H.T.
Editan un libro para celebrar los 50 años de los 'sanfaustos' de Basauri

Editan un libro para celebrar los 50 años de los 'sanfaustos' de Basauri

Beatriz Zabala Alonso de Armiño, autora,ha recopilado material e historias sobre las fiestas más queridas por los vecinos

LEIRE PÉREZ

Sábado, 15 de septiembre 2018, 00:59

Los 'sanfaustos' están de celebración. En apenas cuatro semanas se rendirá homenaje al santo en unas fiestas que serán especiales porque cumplen, nada menos que medio siglo de vida. La efemérides será muy celebrada por todos los basauritarras, pero de momento, las 'jaias' ya han recibido su primer regalo:un libro de más de 300 páginas que analiza cuidadosamente la evolución de unos festejos que se iniciaron en 1968. Aunque lo cierto es que a los habitantes de la localidad ya les gustaba la farra allá por el siglo XVI.

«Me sorprende cuando hay algún chaval que dice que antes eran las fiestas de Franco. Han sido del pueblo desde siempre. Es algo consustancial al ser humano el celebrar con comida y bebida, hemos variado muy poco; y aquí se celebraban desde 1600», apunta Beatriz Zabala Alonso de Armiño, autora de la obra 'Gora San Fausto! Gora Basauri!, las fiestas de San Fausto y Herriko Taldeak 1968-2018'. Es verdad que con la constitución del municipio como tal, se empezó a celebrar San Miguel y el Jueves Santo. Luego, la dictadura enterró cualquier atisbo de diversión y no fue hasta los años sesenta cuando las 'jaias' renacieron. Y lo hicieron con ganas.

«Empezar a decir las cosas»

«Una de las cosas que más me ha fascinado de escribir el libro ha sido ver cómo la gente de aquella época empieza a decir las cosas, a enfrentarse al Ayuntamiento y a recuperar las fiestas al tiempo que incluían cosas como el euskera o los trajes típicos que estaban prohibidos», añade la autora, trabajadora de la casa de cultura de Ibaigane. Precisamente su labor profesional y su interés por recopilar material festivo, la convirtió en la persona ideal para hacerse con el encargo de Herriko Taldeak. Ha buceado en su hemeroteca personal y se ha hecho con decenas de documentos y fotos cedidas. «Hemos llegado a recopilar 40.000», resalta. El libro, que se vende junto a un DVD, tiene un coste de 10 euros y se puede adquirir en la Casa Torre de Ariz.

Por otro lado, ayer se anunció que este año el honor de ser pregonero recaerá en la primera ejecutiva que tuvo Herriko Taldeak, organizadores de los 'sanfaustos'. Fue en 1978, cuando se constituyó como asociación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Editan un libro para celebrar los 50 años de los 'sanfaustos' de Basauri