![Denuncian la caída de cascotes en pisos sociales de Basauri](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/04/11/Imagen%2020230411_163239%20(1)-kk9E-U20042533092YwD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Denuncian la caída de cascotes en pisos sociales de Basauri](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/04/11/Imagen%2020230411_163239%20(1)-kk9E-U20042533092YwD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Que en Semana Santa Basauri, como el resto de localidades de Bizkaia, se quedase sin un alma en sus calles, evitó que este pasado sábado, alrededor de las 17.30 horas, tuviera lugar una desgracia en la céntrica plaza de Solobarria. Parte del encofrado del balcón de una segunda altura y varios cascotes cayeron de forma descontrolada desde un portal cuyo propietario es el Gobierno vasco al tratarse de un bloque de viviendas sociales.
No hubo que lamentar daños entre los transeúntes porque en ese momento no había nadie en la calle. También el azar quiso que el bar que está justo debajo, el Thoma´s, estuviese cerrado, aunque sí que en el incidente la inquilina del piso desde el que cayeron los trozos al vacío resultó herida en la mano. Isabel salió al balcón para comprobar lo que estaba sucediendo, alertada por sus vecinos que habían llamado a los Bomberos y a la Policía, y un «trozo de encofrado» le provocó los rasguños. Ha interpuesto una denuncia con el parte de lesiones ante la Ertzaintza para que quede constancia de lo ocurrido. «Queremos que se sepa, que no digan que no lo hemos avisado. Si me llega a dar en la cabeza o está la terraza puesta y hay gente sentada, hay una desgracia», explica a este periódico.
Tanto ella como el resto de residentes culpan al departamento de Vivienda de los desperfectos que sufren las viviendas desde hace años y que han provocado la caída de los cascotes en esta ocasión. Aseguran que «en marzo de 2022» notificaron el «peligro de desprendimiento de este balcón». «El problema no es únicamente en este número, es en toda la manzana», advierten.
Antes de la pandemia los Bomberos tuvieron que intervenir en la promoción que lleva en pie casi tres décadas, porque cayeron trozos de las columnas. Hubo suerte y tampoco hubo que lamentar daños personales. «Cuando sucede algo llamamos a Alokabide, son ellos los que tendrían en teoría que enviar una empresa que lo arregle de forma definitiva porque son los dueños del edificio, pero no lo hacen. Únicamente parchean. Hay un problema de humedades desde hace diez años y no han hecho nada. Al no arreglarlo se está viendo afectada la estructura», comentan.
Los daños son largos de enumerar: «Las columnas están afectadas, cualquier día se caerán trozos y los balcones también están en mal estado», apuntan. El edificio está en algunos puntos cubiertos por unas placas de acero que se están viendo resentidas por el paso del tiempo. «En otra esquina también se cayó un metal a la calle. Cuando llueve tenemos que poner cubos porque hay goteras. El edificio se cae por dentro y por fuera y nadie hace nada. La puerta del portal estaba en mal estado y como no la quisieron arreglar desde el Gobierno vasco al final la tuvimos que pagar los inquilinos. Y los bajos parecido, también sufren las filtraciones de agua», advierten.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.