Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
CRISTINA RAPOSO
GALDAKAO.
Miércoles, 5 de febrero 2020
El debate acerca de la posible llegada del metro y de las condiciones en las que la infraestructura desembarque en Galdakao vuelve mañana al Parlamento vasco. Y lo hará de la mano del grupo de Elkarrekin-Podemos en la cámara alta. Será José Ramón ... Becerra quien interpele sobre los detalles más polémicos de un proyecto que los vecinos de la localidad siguen con ansia y expectación.
«Ahora, que todavía se está redactando el proyecto, queremos saber si se mantendrá la intermodal de Sarratu, y si se contempla que tengan acceso directo al mismo los barrios de Aperribai y Bengoetxe», desvela el parlamentario de la formación morada. El proyecto alternativo que presentó el Gobierno vasco en 2018 contemplaba la construcción de un ramal paralelo a la actual línea de Euskotren (L3). De este modo, la nueva conexión ferroviaria uniría dicho trazado, procedente de Busturialdea y Durangaldea, con el Hospital Galdakao-Usansolo. Desde ese punto y hasta el centro de la población, la línea transcurriría bajo tierra. No obstante, esta solamente sería la primera parte del plan para desarrollar la infraestructura. En la segunda fase del proyecto, el centro de Galdakao conectaría con el municipio vecino de Basauri a través de una nueva intermodal: Sarratu. Y allí se fusionaría con las Líneas 1, 2 y 3 de Metro Bilbao.
Esta división del proyecto también preocupa en Elkarrekin-Podemos. Por ello, en el pleno de control, Becerra planteará la opción de «hacerlo todo en una única fase». «Nos parece importante sacar ahora estas cuestiones porque todavía no está hecho el estudio informativo. Una vez esté terminado, será mucho más difícil solventar las posibles carencias que pueda tener», advierte el portavoz de la plataforma morada. Lo que está claro es que el metro llegará a Galdakao, o al menos, así lo prometieron desde el ente foral a finales de enero. El propio diputado general, Unai Rementeria, confirmó que «en 2021 se activará una partida en el presupuesto para que arranquen las obras».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.