

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mientras que muchos municipios vascos han optado por eliminar la presencia de animales vivos en las cabalgatas de Reyes –como es el caso de Ugao, Bilbao o Vitoria–, otros continúan con sus tradiciones y defienden el uso de caballos en este tipo de desfiles. Orduña es buen ejemplo de esto último. La Asociación de Amigos del Caballo, encargada de la organización del evento, defiende su tradición ante las críticas de «maltrato» que puedan surgir, más aún desde la entrada en vigor de la reciente Ley de Bienestar Animal.
Hace años, era habitual ver ocas, ovejas, caballos y hasta dromedarios en la tarde anterior al Día de Reyes, sin embargo, su uso en los últimos tiempos no está exento de polémica. En Orduña es costumbre usar caballos en el desfile, al menos desde hace 30 años, desde que está activa la asociación. «Incluso antes ya se hacía», recuerda Alfredo Ibáñez, uno de sus miembros. Una imagen que se sigue en otras localidades «como Amurrio o Llodio», explica. Por su parte, Ugao-Miraballes ha sido uno de los últimos municipios vizcaínos que han optado este año por suprimir animales vivos, como las ovejas. Y Bilbao y Vitoria hicieron lo mismo años antes. «El que crea que hay maltrato en esto, que venga a ver cómo tenemos a los caballos», sentencia el hijo de Alfredo, Carlos Ibáñez.
«No tenemos a los caballos metidos en un box durante las 24 horas del día y los sacamos para este día», explica. «No están atados, sino casi en libertad. Tienen toda la parcela para correr, descansar y pasear», añade. En las noches de mucho frío –en Orduña las temperaturas rondan los cero grados en invierno–, «los tapo con una manta para que duerman calientes y a la mañana vengo a quitársela». «Están más cuidados que algunas personas», apunta Xabier Sobrón, otro de los miembros de la asociación.
Los caballos forman parte de la escena de la cabalgata de Reyes en Orduña. Ni siquiera la pandemia evitó su presencia: «Nos adaptamos a las circunstancias y restricciones, pero pudimos llevarlos a la plaza, tomando todas las medidas», desliza Alfredo, que no oculta que está «encantado de que podamos volver a hacerlo como antes». Él ha estado 30 años vistiendo el traje de Melchor, una responsabilidad que ha legado a su hijo Carlos. «Hombre, necesitamos relevo generacional, si no a ver qué hacíamos», bromea Alfredo. No parece que esta tradición vaya a morir con la generación de su hijo: «En los últimos años, la afición ha aumentado», señala.
Precisamente, Naia Calzada puede dar buena cuenta de ello. Esta sevillana de once años participará en la cabalgata de este año. Aunque la elección de Orduña tiene una explicación: su madre, Izaskun Bilbao, es natural de la ciudad y en una de sus visitas «coincidimos con una actividad que hizo la asociación aquí», desliza. Recordó que el desfile de Reyes «se hacía con caballos y Naia se animó a sumarse», dice. De cara a los preparativos para el gran día, Carlos Ibáñez enumera alguna cuestión de importancia: «Cambiar las herraduras es muy importante para que no resbalen, pero sobre todo avisamos para que nadie tire ningún petardo durante el desfile, que nuestros caballos podrían asustarse», alerta.
Basauri La cabalgata parte del Social Antzokia a las 18.00 horas y hará varias paradas hasta llegar a Arizgoiti.
Galdakao Sale a las 18.00 horas del Ayuntamiento y llega hasta la iglesia de Bengoetxe, donde habrá chocolatada.
Ugao-Miraballes Se organizará una Epifanía y desfile, ambos en Herriaren Enparantza a partir de las 18.30 horas.
Arrigorriaga Celebrarán su tradicional Epifanía en la plaza del Ayuntamiento a partir de las 19.00 horas.
Orduña La cabalgata saldrá de los aledaños de la plaza de toros a las 18.00 horas hasta llegar al centro de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.