Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ASIER ANDUEZA
ARRIGORRIAGA.
Miércoles, 29 de noviembre 2017, 01:00
«¿Qué está pasando en Arrigorriaga?». Este es el título de la campaña de comunicación –con una buena dosis de intriga– que ha acompañado a un corto que va a servir para promocionar el municipio y su gente y que ha creado mucho interés entre ... los vecinos durante los últimos días. La herramienta promocional lleva como título ‘Paregabea’ (inigualable) y cuenta con ciudadanos anónimos que se han convertido en actores y con la presencia del conocido intérprete Joseba Apaolaza.
Ayer fue su puesta de largo en Lonbo Aretoa ante 200 personas, muchas de ellas participantes en el proyecto, quienes pudieron inmortalizar este momento en un fotomatón que el Ayuntamiento instaló en el hall de entrada. «En enero, Sonia Rodríguez, la concejala de Euskera y Comunicación, me propuso hacer este corto en el que había que darle valor a aquello que nos une y donde la gente tuviera mucha importancia. Además del urbanismo, lo que nos hace diferentes es ser de Arrigorriaga. Nuestro pueblo está en constante transformación y hemos pasado de tener 10.000 habitantes en los años 90 a los 12.300 de ahora. Muchos han elegido nuestro pueblo para vivir, concretamente una cuarta parte de la población», explicó el alcalde, Asier Albizua, en la presentación de la propuesta.
Rodríguez dio paso al corto, con el que, según sus palabras, «se quiere fomentar el sentimiento de pertenencia y en el que queremos dejar claro que somos irrepetibles, como su título. A través del humor y la ficción se promocionan el pueblo y sus servicios».
Acompañaron al primer edil en este acto de presentación el guionista del trabajo, Joseba Espeso, y dos actores y vecinos del pueblo, Aitor González y Edurne Larrinaga, quien reconoció que «no tengo mucha experiencia, y de hecho es el primer corto que hago, aunque he estado en una escuela de teatro».
El cortometraje cuenta la historia de un grupo de investigación –la mayoría de los intérpretes son vecinos– a cargo de Apaolaza que tiene la misión de copiar el ADN de Arrigorriaga. Tras estudiar sus servicios culturales y deportivos, además de los espacios naturales y de patrimonio del municipio, llegan a la conclusión de que es imposible clonar las características de su gente y, con sentido del humor eligen su plan B, que es imitar a París. Desde el Consistorio utilizarán esta pieza audiovisual para presentar el municipio en diferentes certámenes y eventos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.