El desprendimiento ha obligado a cortar la vía dirección Bilbao. LUIS CALABOR

140 camiones trasladarán la tierra desprendida en el corredor del Cadagua

El lunes comenzarán los trabajos para estabilizar la ladera, a la altura de Alonsotegi, mientras siguen retirando los mil metros cúbicos de material caído sobre la carretera, que reabre este jueves un carril en sentido Bilbao

sergio llamas

Miércoles, 10 de abril 2019

Desde esta mañana los vehículos pueden circular por uno de los dos carriles del Corredor del Cadagua, en dirección a Bilbao, tras el cierre de un tramo de tres kilómetros a la altura de Alonsotegi producido la madrugada del miércoles por el desprendimiento de ... parte de un talud. La Diputación dará por finalizado el 'bypass' habilitado ayer, mientras continúa retirando los entre 800 y 1.000 metros cúbicos de tierra y piedras caídos en la zona. A partir del lunes comenzarán los trabajos para estabilizar la ladera.

Publicidad

En total serán necesario cargar hasta 140 camiones de tipo bañera para trasladar todo el material desprendido. Primero deberá ser troceado para hacer posible el transporte. Una máquina excavadora, dotada de un martillo hidráulico en su punta, continuará trabajando durante toda la tarde para trocear las rocas que permanecen sobre el asfalto, antes de recogerlas con el cazo y verterlas sobre los convoyes.

Aunque el sentido Bilbao-Balmaseda ya ha recuperado la normalidad, el corredor del Cadagua mantendrá cortado el carril lento en dirección a Bilbao en un tramo de unos 800 metros para proseguir con las labores de troceado, carga y transporte de las piedras y la tierra caída sobre la autovía. En la Diputación han estimado que los trabajos continuarán durante el jueves y el viernes. «Se irá viendo cómo evoluciona y si para el fin de semana se ha retirado el material y por lo tanto finaliza el corte», han apuntado los portavoces forales.

Retenciones iniciales

Los operarios de la Diputación trabajan en la zona desde las 5.30 horas del miércoles. Un poco antes un particular había dado aviso a SOS Deiak de la presencia de tierra en la carretera procedente de un talud. En un primer momento, los vehículos se vieron obligados a tomar la salida de Arbuio y atravesar el centro de Alonsotegi, lo que provocó fuertes retenciones, de hasta tres kilómetros, que se prolongaban hasta el núcleo de La Quadra, en el vecino municipio de Güeñes. «Al principio se ha notado mucho por los semáforos y por la falta de costumbre. No recordábamos ese tráfico desde que abrió el Corredor del Cadagua», ha explicado el alcalde, Joseba Urbieta, quien ha apuntado que antes de las ocho la mañana ya se había puesto en marcha el 'bypass' que dotaba de doble sentido a la vía en dirección a Balmaseda, lo que ha aliviado la situación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad