Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÓSCAR GARCÍA MANCERAS
IGORRE.
Sábado, 30 de junio 2018, 02:00
Es sobradamente conocido que la víspera de Santa Águeda es un día muy tradicional. Cada 4 de febrero, decenas de personas cantan a esta mártir en todos los rincones de la geografía vasca. Sin embargo, en esta ocasión el coro de Arratia ha decidido dar ... un paso más allá, y mañana actuará en la mismísima catedral de Catania (Italia), lugar donde se encuentra enterrada. Hacia la localidad italiana partió ayer una expedición de 41 personas, de las cuales 25 son coralistas, además de la directora, Ainhoa Uria, y diferentes acompañantes.
Una idea a la que ha habido que dar forma durante mucho tiempo. «No ha sido nada fácil poder cantar en la catedral de Catania, sus responsables han mantenido una rigidez absoluta. Al final tuvimos que mandar el currículum del coro, y aun así...», explica la directiva.
«Pensarían que iba a ir allí un grupo de amiguetes y eran reticentes», opinan. Pero el coro arratiano lleva 67 años cantando a Santa Águeda y, además, siempre ha mostrado una unión especial con esta zona del país transalpino. «En 1968 hubo un grave terremoto en Sicilia, y el coro mandó toda la recaudación de ese año para ayudar a los damnificados. Además, se grabó un disco en Madrid con diferentes coplas y también se mandó todo lo recaudado», precisan. Una vez hecho saber este extremo a las autoridades italianas, el sueño comenzó a tener visos de realidad. «La agencia que nos lleva todo metió mano con esto, y ahí reaccionaron», celebran.
Repertorio por cerrar
Finalmente, actuarán mañana en la misa de las 11.00 horas. «Al principio quedamos en que íbamos a cantar durante la misa solemne que ellos llaman, pero parece que en estas tienen que ir con órgano, así que no será posible. Cantaremos a la entrada y daremos un pequeño concierto al final», detallan los arratianos. El momento más especial e íntimo será cuando canten el 'Zaharra' delante de la tumba. «Fue la canción con la que se fundó el coro, y luego cantaremos un par de Santa Águeda más, el 'Aita gurea' de Madina entre otros», avanzan. Y falta por definir el final. «Nos gustaría despedirnos con el 'Agur jaunak', pero tenemos que concretarlo. Es cierto que los italianos al principio dudan mucho, pero luego cuando llegas no ponen tantas pegas, así que esperemos que se pueda hacer», confían.
Va a ser, sin duda, «un viaje lleno de emotividad» para mucha gente de un coro en el que han visto actuar a sus propios padres y otros familiares. Y será una experiencia que surgió de la forma más fanfarrona posible, casi como una bilbainada. «Siempre teníamos la idea de ir a cantar a Catania, porque si se le canta a Santa Águeda en Euskal Herria tiene que ser una preciosidad hacerlo allí mismo. Y la gente se animó cuando lo empezamos a comentar en noviembre, pero pensábamos que iba a ser un calentón, y no, al final se hará realidad», cuentan emocionados.
El coro vivirá uno de sus momentos más especiales en esta zona siciliana. Los coralistas, de hecho, regresarán al valle el martes, por lo que incluso dispondrán de tiempo para hacer «algo de turismo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.