Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LEIRE PÉREZ
BASAURI.
Martes, 30 de enero 2018, 01:00
El festival de música alternativa MAZ de Basauri se celebrará este año los días 27 y 28 de abril y 4 y 5 de mayo. Y estará por primera vez desde sus inicios, en 2012, gestionado de forma integral por una empresa externa. Hasta ... la pasada edición, el Ayuntamiento contrataba a los grupos de forma directa a través del Social Antzokia y dejaba en manos de otras compañías, a través de «contratos menores», las labores de apoyo de un evento que ha ganado en prestigio.
Sin embargo, consideran los responsables municipales que, al tratarse de un «proyecto que se consolida y crece cada año», es momento «de abordar la organización de manera integral y coordinada, de forma que todos los servicios sean gestionados del modo más eficiente posible». Para desarrollar las dos próximas ediciones, el Consistorio pagará a la firma que se haga cargo de la organización 172.000 euros, que en caso de que la licitación se prorrogue un año más y la empresa lo organice también en 2020 costará a las arcas municipales 258.000 euros. Portavoces municipales precisan que otros años el coste del evento fue «similar» a pesar de que el grueso de la organización recaía en técnicos municipales.
Los adjudicatarios deberán invertir al menos 40.000 euros al año en la contratación de los grupos de música. El Social cederá sus instalaciones, medios y personal y el Ayuntamiento venderá las entradas. Tres han sido las empresas que se han mostrado interesadas en este contrato: Guajira Sicodelica, Ameba Kultur Elkartea y Alboka S. Coop. Entre los requisitos que el Consistorio ha fijado a los participantes en la licitación pública está el haber realizado anteriormente «dos festivales de música con identidad propia en los que al menos hayan participado siete bandas y un mínimo de 500 espectadores». También se exige el «nombre y apellidos» de los responsables que se harán cargo de la organización. «Uno de ellos con experiencia en gestión de eventos» y el segundo «un periodista con EGA».
Basauri Bai denuncia que, «peculiarmente, tiene unas especificaciones bastante singulares. Nos preguntamos cuántas empresas pueden acceder». Desde el equipo de gobierno defienden que «los requisitos de solvencia los han establecido los técnicos para garantizar un servicio adecuado; sigue todas las directrices de la Ley de Contratación».
En este sentido, apuntan que «en otros contratos públicos también se solicita la identidad y el currículo» de las personas que participarán. «Es grave que Basauri Bai desconozca a estas alturas los procesos de contratación pública y legislación aplicable y aún más grave que ni siquiera se presenten en la mesa de contratación, en la que pueden estar y a la que no acudieron. Son unos irresponsables por poner en duda la idoneidad de un concurso que se ajusta a la ley», censuran desde el Ejecutivo local.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.