Etxebarri ha perdido a una de las figuras que mejor encarnaba la lucha vecinal para mejorar la vida de los habitantes del municipio. Nicolás Llaguno, al que sus allegados se referían como 'Colás', falleció este fin de semana a los 96 años, dejando un legado que vivirá en sus amigos y familiares.
Publicidad
Aunque era natural del valle de Carranza, condición que le valió el sobrenombre de 'El Karranzano', desde su llegada a Etxebarri se convirtió en uno más, hasta el punto de formar parte de la creación de la plataforma La Voz del Pueblo. «En los más de 32 años que llevamos gobernando, recuerdo que no faltabas a una reunión, o repartías boletines y hasta hace pocos años, te recuerdo subido a una escalera colgando carteles electorales con mi cara, o la de Loren (Oliva) o la de Iker (López)», rememora el exalcalde Pedro Lobato.
El antiguo regidor explica que «hace dos meses todavía vino a una de las reuniones». Lobato asegura que «las mejoras sociales y urbanísticas de Etxebarri no serían posibles sin luchadores como tú, que siempre están dónde y cuándo se les necesita y dan todo sin pedir nada a cambio». También realza su implicación en las protestas vecinales en época franquista.
«Algunos amigos cuando les he informado de tu fallecimiento me han respondido 'Ha muerto un grande'. Grande para muchos y, para mi, grande e importante», añade. Lobato destaca la pasión que sentía Llaguno por la bicicleta, una relación que le llevó a hacer el Tourmalet con más de 70 años.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.