Emprendedoras y jóvenes, con más experiencia, de Basauri de toda la vida, originarias de otros países y representando a todo tipo de culturas. Lo cierto es que el comercio de la cabecera de comarca cada vez es más plural y está en manos de mujeres ... en su mayoría. Aprovechan el 8-M para que se ponga el valor de quienes están detrás del mostrador y recuerdan todo a lo que han tenido que renunciar por la Igualdad para alcanzar sus propios retos.
Publicidad
Eudocia Recalo Panadera
«Ser madre trabajadora es difícil»
Rumana de procedencia, Eudocia lleva una década en Basauri y abrió su negocio hace dos años. Antes era dependienta en otra panadería «Es duro, sobre todo al principio, yo tenía poco presupuesto y me salieron muchos gastos. Nada más empezar se rompió el cuadro eléctrico y luego tuve que arreglar la lonja, porque aquí antes había una pescadería, pero estoy avanzando poco a poco», reconoce. Madre de cuatro hijos compagina como puede su responsabilidad. «Ser madre trabajadora es difícil. Les traigo conmigo a las 08.00 horas, comienzo a trabajar, luego les llevo al colegio una hora después y vuelvo», explica. En este tiempo ha logrado conquistar a la clientela con sus dulces. «Lo que más costó es que vieran los productos que tenía, la novedad, hasta que te llegan a conocer, pero ahora muy bien», reconoce.
Ziortza Aldana Peluquera canina
«Se complica cuando levantas la persiana»
Ella es una de las comerciantes más jóvenes que se ha unido a la asociación de minoristas de Basauri. A sus 28 años vio claro que tenía que montar su propia peluquería. «Hice dirección de cocina y al final lo dejé, estudie para guarderías, vino la pandemia y no había trabajo de ninguna manera, así que como me gustaban los perros, me animé e hice un curso», relata. Primero trabajó por cuenta ajena en este mundillo y en octubre de 2021 abrió su negocio. «Poco a poco me va conociendo y tengo trabajo», afirma. Ser mujer no le ha supuesto un inconveniente a la hora de emprender. «No he tenido problemas ni por ser chica ni joven, ha sido todo muy fácil. La mayor dificultad viene cuando levantas la persiana, te tienen que empezar a conocer y pagar facturas, pero de momento no me puedo quejar, cada vez me vienen más clientes, así que muy bien».
Publicidad
Lucía Rojas Costurera
«Si no conseguimos trabajo tenemos que emprender»
Empujada por su situación personal y por ser «mujer, inmigrante y con casi 60 años» la boliviana Lucía decidió apostar por tener su negocio. «Llevo 20 años aquí, aún así es complicado encontrar empleo, así que me quedé en el paro, luego vino el covid y el año pasado decidí abrir mi tienda de arreglos. Si no podemos trabajar por cuenta ajena, no conseguimos trabajo, tenemos que emprender», señala. La edad, en su caso, es lo que más ha pesado. «Solo encontraba trabajo eventual, con esta edad es difícil, ya no te quieren, pero tenemos que cotizar como sea», resalta. Está «contenta», «ajustándome, voy tirando, la gente me apoya y tengo clientes estables», añade.
Publicidad
Yanling Chaen Dueña bazar
«He tenido que sacrificar mucho en mi vida» Yanling trabajó desde los 16 años, junto a su padre, así que lo de abrir un bazar en Artunduaga era algo lógico. Una línea continua en la vida de esta mujer de procedencia china que lleva dos décadas en Euskadi. «Me gusta trabajar, toda la vida lo he hecho, pero es cierto que se complica cuando tienes hijos. Yo tengo dos y he tenido que sacrificar mucho. No es lo mismo estar detrás de una tienda pequeña que de un bazar de estas características», detalla.
Publicidad
A su cargo tiene cuatro empleados y «muchísimas referencias». «Nuestra mentalidad es distinta, pero también es cierto que cuando tienes hijos cambia. Al principio quieres abrir muchas tienda y luego cambian tus preferencias», manifiesta. «Lo peor del comercio es el horario, pero no me quejo, me va bien», señala Yanling Chaen.
Zaloa Zaballa Ferretera
Publicidad
«En el negocio propio los comienzos son más duros». Hace seis años Zaloa dio un vuelco a su vida. Su marido se quedó en el paro y decidió poner en marcha una ferretería, un negocio del que no conocía nada. «Cambiaron la circunstancias y no quedó otra que salir de un mundo completamente diferente y venir a este. Mi marido fue el que me animó y lo cierto es que estamos contentos, eso sí, aprendo y trabajo mucho todos los días», apunta. «¿Lo más complicado? Hay muchos artículos, los clientes te vienen pidiendo soluciones y tienes que ir aprendiendo. Es gratificante», explica.
Como el resto de comerciantes tiene claro la complicación de la conciliación. «Me pillo con mi hijo pequeño con 8 meses, con la mayor pude pedir una reducción laboral, aquí fue imposible. Mientras rejunteaba el suelo le tenía aquí al bebé en el carricoche», comenta. «En el negocio propio los comienzos son más duros y encima era un mundo que no conocía. Venía de hostelería y joyería», asegura.
Noticia Patrocinada
Belén Villa Propietaria tienda
«No quería arrepentirme de no probar a emprender»
El pasado mes de diciembre Belén Villa abrió en el centro de Basauri una tienda de comida preparada y productos delicatesen. Considera que es «difícil» abrir un negocio. «Behargintza te ayuda un montón, pero luego toca capitalizar el paro que te ponen cuarenta mil trabas, buscar una ubicación que vaya a funcionar, adecuar la lonja y darte a conocer, que eso es lo que más cuesta», reconoce.
Publicidad
Aún así, en su caso pesó más el «no arrepentirse de probarlo». «Estaba bien en mi anterior trabajo, pero empecé a darle una vuelta porque también estaba a media jornada en Mercabilbao y quería probar, no que dentro de diez años, me arrepintiera de no haberlo hecho», apunta.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.