Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desde hace unos años, el Día Internacional de la Mujer se ha convertido en una de las fechas más importantes del calendario vasco. Miles de vizcaínas salen a la calle para celebrar los derechos conseguidos, pero también para reivindicar los que aún faltan por alcanzar. En la comarca de Nerbión-Ibaizabal los municipios han adelantado los programas del 8-M en los que no faltan talleres educativos, cinefórum, documentales, charlas, exposiciones y deportes que girarán entorno a esta festividad.
Basauri apuesta por una temática concreta: la lucha histórica contra las injusticias sociales hacia las mujeres. El fascismo, las problemáticas de las ancianas y el paso de la Korrika son algunas de las actividades previstas. Desde el 4 de marzo hasta el 26 de abril habrá una exposición sobre la batalla de las mujeres contra el fascismo en la Guerra Civil española y en la II Guerra Mundial.
El 21 de marzo se abordará la cuestión de las mujeres mayores desde una perspectiva feminista dentro del ciclo de charlas llamado '¡El feminismo es nuestra alternativa!'. Ese mismo día, se realizará el kilómetro de las mujeres en la Korrika.
Uno de los municipios que apuesta por el deporte en su programa es Etxebarri. La Selección de Fútbol de Veteranas de la localidad se enfrentará a Leioa, el 3 de marzo, en un partido amistoso para defender el papel femenino en estos espacios tradicionalmente masculinos.
Otra propuesta que ha generado muchas expectativas es el desfile de moda Ikaskuntza que será el 7 de marzo. La visión clásica y superficial del mundo de las tendencias se deja de lado para pasar a un evento en el que todo tipo de mujeres son bienvenidas.
El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Galdakao ha enfocado las actividades de este año entorno a tres ejes relacionados con la mujer: los oficios, la diversidad cultural y la nueva ley del 'Sólo sí es sí'. En charlas y talleres formarán a los asistentes sobre los inicios del 8-M, su repercusión y la situación de la lucha actualmente.
Uno de los encuentros más esperados por los galdakoztarras será con las mujeres dinamiteras el 11 de marzo, que esperan que sea un ejemplo de resistencia y voluntad femenina, sobre todo para las más jóvenes. El 15 del mismo mes se debatirá acerca de los cambios en las leyes y cómo afecta a las mujeres en 'Conociendo nuestros derechos: últimos cambios legislativos'. En Usansolo también apostarán por al formación en materia legal en la charla 'Violencias machistas: nuevas leyes, más derechos?' el 14 de marzo.
En su semana por la igualdad, Arrigorriaga proyectará documentales como 'Bi arnas. Las heridas producidas por la tortura en madre e hija' o el filme musicado 'Aire!' en homenaje a Maurizia Aldeiturriaga. También habrá un cinefórum con los directores de 'Trabajadoras. Mujeres de barrio. Memoria y futuro' en el que las vecinas del pueblo podrán debatir sobre sus propias experiencias.
Orduña pondrá en valor el trabajo de las mujeres en el taller 'Yo puedo, aprecio y celebro ser mujer' el 11 de marzo. Además, a través de actividades como taichí y zumba en el pueblo, buscan enviar un mensaje de sororidad y unión entre mujeres.
Lo más esperado entre las actividades reivindicativas que ofrece Ugao-Miraballes son dos 'scape room' el 9 de marzo sobre 'Viajando hacia la igualdad' y 'Mujeres científicas'. A través de estas dinámicas llamarán a la reflexión acerca del machismo.
No te puedes perder:
Basauri La exposición 'Mujeres resistentes' muestra la lucha de las mujeres contra el fascismo en el siglo XX.
Etxebarri Partido de fútbol de las Selección de Fútbol de Veteranas (Etxebarri vs. Leioa).
Galdakao Encuentro y coloquio con mujeres dinamiteras y su creación colectiva de la cartografía textil.
Arrigorriaga Cinefórum con los directores de 'Trabajadoras. Mujeres de barrio. Memoria y futuro'.
Orduña Taller en el hogar de los jubilados de 'Yo puedo, aprecio y celebro ser mujer'.
Ugao-Miraballes Scape Room con dos opciones: 'Viajando hacia la igualdad' o 'Mujeres científicas'.
Usansolo Charla sobre 'Violencias machistas: nuevas leyes, ¿más derechos?'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.