![La comarca de Arratia impulsa el uso de la bicicleta con siete puntos de reparación](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202112/01/media/cortadas/bicis-kwWB-U160127074047AqG-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La comarca de Arratia impulsa el uso de la bicicleta con siete puntos de reparación](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202112/01/media/cortadas/bicis-kwWB-U160127074047AqG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Marina León
Martes, 30 de noviembre 2021, 22:09
Los largos meses de confinamiento por la pandemia han sacado a relucir la pasión por el deporte al aire libre. Cada vez son más quienes se suben a la ola del running, las salidas al monte, y por supuesto el ciclismo, elegido por aquellos que además quieren cuidar el planeta utilizando el medio de transporte menos contaminante: la bicicleta. Para fomentar esta práctica, la Diputación de Bizkaia comenzó el año pasado a instalar puntos de reparación equipados con las herramientas necesarias para hacer pequeñas labores de mantenimiento. Se han colocado en zonas urbanas y junto a bidegorris de mucho tránsito. Esta semana le ha llegado el turno a la comarca de Arratia, que estrena siete 'Puntos Bici' en las localidades de Galdakao, Bedia, Lemoa, Artea, Igorre, Dima y Otxandio.
Para que un pinchazo inesperado o un desajuste de los frenos no le arruine los planes a nadie, estas estaciones «son de uso libre y gratuito», aseguró el diputado de Transportes y Movilidad Sostenible, Miguel Ángel Gómez Viar, que visitó ayer la instalación que se ha colocado frente al Ayuntamiento de Bedia. «Con este proyecto lo que queremos es que el uso de la bicicleta vaya más allá de su vertiente lúdica. Que se use para ir al trabajo o a estudiar», comentó el diputado.
Los galdakaotarras tendrán el punto de reparación en Usansolo, entre el campo de fútbol y el polideportivo. «Hemos instalado dos más, en Urreta y Aperribai, para tener cubiertas las necesidades de los vecinos», señaló el alcalde, Iñigo Hernando. Por su parte, el primer edil de Bedia, Aitor Sorriketa, celebró que poco a poco la afición ciclista «haya cogido más fuerza». Asimismo, la instalación de Lemoa se ubicará también junto al Ayuntamiento y el de Igorre en la gasolinera AVIA, al lado de la rotonda. Mientras, el 'punto bici' de Artea estará frente al Consistorio, el de Dima en el parque y el de Otxandio cerca de las piscinas.
Gómez Viar detalló que cuando finalice este año habrá un total de 63 servicios de este tipo en Bizkaia y para 2022 se prevé instalar 30 estaciones más «con el fin de que todas las localidades tengan la suya». Para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible «necesitamos una movilidad más respetuosa con el medio ambiente, y con ese fin la bicicleta tiene un papel fundamental», añadió. «De ahí el esfuerzo que estamos realizando pensando en el presente y, sobre todo, en el futuro de las nuevas generaciones», subrayó el diputado.
Estos pequeños talleres de reparación al aire libre en Arratia mantienen las características de los instalados en otros lugares de Bizkaia. Incluyen un juego de ocho herramientas, como destornilladores, llave inglesa, llaves fijas y allen y útiles para desmontar y montar las cubiertas de los neumáticos. Cuentan con un sistema de inflado de neumáticos que se acciona de forma cómoda mediante una manivela giratoria complementado con un manómetro, y brazos para fijar la bicicleta y facilitar las operaciones más habituales sobre la máquina.
«Para los que no somos muy expertos en pequeñas reparaciones, las columnas disponen de un código QR que permite consultar tutoriales, y así nos aseguramos de no estropear más la bici», agregó Gómez Viar. La zona de trabajo está señalizada con pintura azul y una señal en la que se indican los servicios que ofrece la instalación. Además, hay tomas de agua para la limpieza de las bicicletas.
Tanto el diputado foral como Ángel Anero, director general de Movilidad Sostenible, realizaron una valoración muy positiva. «La gente los está respetando y usando». Aun así, hicieron mención al que se colocó en Portugalete el pasado mes de diciembre. Fue víctima de una serie de actos vandálicos, por lo que se trasladó del parque Ganerantz a uno de los accesos del bidegorri. Por el momento es la única experiencia negativa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.