Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Una de las marchas organizadas por los ciclistas. Carlos Mazón
Ciclistas demandan un bidegorri que conecte Galdakao con Bilbao

Ciclistas demandan un bidegorri que conecte Galdakao con Bilbao

Varias asociaciones han organizado una marcha este sábado para reivindicar un carril bici que permita un desplazamiento seguro

Irene Madrera

Galdakao

Martes, 20 de febrero 2024, 19:28

A numerosos vecinos de Galdakao aficionados al ciclismo les gustaría poder desplazarse hasta Bilbao «con seguridad». La asociación Biziz Bizi ha organizado este sábado, 24 de febrero, una nueva marcha –ya van 25– para reivindicar la construcción de una senda ciclable que conecte su municipio con la capital vizcaína.

El club de ciclismo de Galdakao se ha unido a esta iniciativa. Igor Antón, miembro de la entidad y ciclista profesional, que ha ganado varias etapas en competiciones como la Vuelta a España o el Giro de Italia, se ha pronunciado al respecto: «Queremos fomentar el ciclismo, pero tiene que ser una actividad segura. Si no lo es, la gente tiene miedo y no cogen la bicicleta. Es un círculo vicioso». Es por ello, dice, que la construcción de este tipo de infraestructuras «facilita que los ciudadanos pedaleen más».

Actualmente no existe un bidegorri que conecte las dos localidades, aunque es cierto que, en diciembre del año pasado, arrancaron las obras del carril bici que unirá Basauri con el barrio bilbaíno de Bolueta. Se espera que las labores para crear este tramo –y un ramal que discurra hasta el municipio de Etxebarri– estén terminadas en el segundo semestre de 2024. Es decir, será posible una ruta entre Bilbao y Basauri-Etxebarri, pero todo apunta a que a los vecinos de Galdakao les tocará esperar.

En el Plan Territorial Sectorial de Carril de Bici de Bizkaia se ha aprobado el presupuesto y, según fuentes de la Diputación, «está previsto que el plan salga a licitación el año que viene». El Ayuntamiento ha cedido los terrenos para que se pueda proceder, pero desde el Consistorio explican que «hay tramos de los que se encarga la Diputación y otros nosotros». La vía irá desde Aperribai a Erletxe, pero algunas zonas discurren pegadas a la autopista y competen a la Administración foral, explican fuentes municipales. «Estamos trabajando en cómo hacerlo y en qué corresponde a quién». Ambas instituciones coincuiden en que «el bidegorri saldrá adelante».

El alcalde Iñigo Hernando (EH Bildu) se reunió el año pasado con los organizadores de la marcha y acordaron trabajar conjuntamente para hacer del proyecto una realidad. Desde Biziz Bizi, Carlos Mazón cree que «existe falta voluntad por parte de los ayuntamientos» y que «marchas como esta sirven para presionar a las administraciones, de manera que se impliquen más». La idea de las asociaciones es que la vía ciclable se pueda usar para cualquier desplazamiento. «Es una buena oportunidad para apostar por la sostenibiliad», dice. «Galdakao y Bilbao están separados por menos de tres kilómetros y es viable hacer el desplazamiento pedaleando. Pero para que eso sea posible y seguro, necesitamos el bidegorri cuanto antes», mantiene. Mazón insiste en la peligrosidad de la carretera por donde transitan en la actualidad: «En la N-634 hay coches que circulan a 80 km/hora y es arriesgado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ciclistas demandan un bidegorri que conecte Galdakao con Bilbao