

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ASIER ANDUEZA
GALDAKAO.
Jueves, 29 de marzo 2018, 02:00
El municipio de Galdakao se ha visto envuelto en una polémica ya que el baserri Ugasano, situado en el barrio de Bengoetxe, se va a demoler para levantar en su lugar viviendas privadas. «Esta edificación forma parte del patrimonio histórico de nuestro pueblo y, aunque oficialmente se ha documentado que es del siglo XV, los expertos consultados han afirmado que hay referencias que los sitúan en el siglo XIV», explican miembros de EH Bildu, que añaden que junto al caserío pasaba en su día el Camino Real. Por ello, la coalición soberanista ha reclamado al Ayuntamiento que amplíe la lista de edificios que actualmente componen el Catálogo de Bienes Protegidos que marca el Plan General de Ordenación Urbana.
Este tipo de inmuebles tienen una protección especial y «así conseguiríamos que aquellas edificaciones como Ugasano que no tienen esta protección oficial la puedan tener», de manera que se evitaría que terminasen como este caserío, demolidos. «Tenemos muchísimos otros ejemplos de baserris y edificios en los barrios de Galdakao que conseguiríamos salvar», afirman.
Además de los templos religiosos, el PGOU recoge en su catálogo la antigua Telefónica, ubicada en Juan Bautista Uriarte, la Casa Consistorial, el Palacio de Aperribai, la Torre de Lekue y el colegio Gandasegi. Otra opción sería, a juicio de EH Bildu, «comprar los terrenos y convertirlos en públicos o, lo que sería lo mismo, recuperar terrenos que han pasado a estar en manos privadas para que no se pueda destruir patrimonio histórico». Según indican, una ley foral «ya advierte que las instituciones públicas deben hacer todo lo posible para salvaguardar su patrimonio histórico».
Así no sucedería como con el citado baserri que, según precisan, tiene una terminación «muy característica», como otros nombres «de origen galdakaotarra como Alacano y Chancano, así como la propia iglesia de Andra Mari, que en un documento del siglo XII aparece citada como Albagano». La formación que lidera Bea Ilardia también critica lo ocurrido con los antiguos edificios industriales de Formica, «donde se echó abajo su edificio central sin que el Ayuntamiento dijera nada». Censuran además que «no podemos ya explicar a nuestros hijos e hijas cuál era el patrimonio histórico e industrial de Galdakao porque se están destruyendo todos los edificios que se mantenían en pie de otros siglos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.