![Bilbondo inicia la recogida de juguetes para los niños de Basauri y Galdakao](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/12/13/recogida-juguetes-bilbondo-kUN-U210981626044BUG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Bilbondo inicia la recogida de juguetes para los niños de Basauri y Galdakao](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/12/13/recogida-juguetes-bilbondo-kUN-U210981626044BUG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El parque comercial de Bilbondo ya ha iniciado su tradicional recogida navideña de juguetes para los niños que más lo necesitan. Este año contarán con la colaboración de la asociación de voluntarios de Galdakao (GBGE), que ayudarán a hacer llegar a medio centenar de niños del municipio y de Basauri los regalos.
Se pueden entregar juguetes nuevos y usados, pero en buenas condiciones. Éstos se envolverán y personalizarán para los pequeños, que tienen entre tres y diez años. La recogida se celebrará hasta el próximo lunes, en horario de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. La entrega de regalos tendrá lugar el día 20. En Bilbondo y en la asociación esperan que «esta jornada se transforme en una gran fiesta cargada de ilusión, emotividad y diversión».
La asociación de voluntarios de Galdakao cuenta con una larga experiencia en acciones solidarias dentro y fuera del territorio. En los últimos años se han desplazado hasta Turquía, Ucrania y Grecia, entre otros lugares, para colaborar con los afectados por el terremoto, la guerra y los refugiados griegos, respectivamente. Pero la mayor parte de su trabajo se desarrolla con las familias de la comunidad de Galdakao y alrededores.
En esta ocasión, han puesto el foco en los pequeños más necesitados del municipio y de la vecina Basauri para que puedan disfrutar del derecho a jugar estas navidades. «No hace falta irse muy lejos para encontrar familias que atraviesan una situación económica complicada», explican en Bilbondo. Los responsables del parque comercial apuntan que estas fechas son complicadas para este colectivo ya que «es una época en la que aumenta el consumo y estas familias viven con la presión-dificultad de no poder ofrecer a sus seres queridos las navidades que les gustaría».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.