leire pérez
Sábado, 16 de octubre 2021, 02:42
La localidad de Basauri encara la recta final de sus 'no fiestas'. Y el segundo fin de semana ha arrancado con tranquilidad, aunque se teme que el sábado por la noche se complique la situación y haya más afluencia de personas, botellones y lleguen chavales ... de otros puntos de Bizkaia. En todo caso, la madrugada del sábado no ha tenido nada que ver con la de hace seis días cuando centenares de chavales, algunos incluso menores de edad, tomaron el centro y celebraron un botellón en la plaza Mojaparte que terminó con la intervención de la Ertzaintza y una persona detenida.
Publicidad
Esta pasada noche las peatonales fueron testigo de las ganas de fiestas de los basauritarras, aunque la imagen fue muy diferente a la del fin de semana pasado. Grupos de jóvenes, algunos vestidos con los trajes de las cuadrillas, se apoderaron de las céntricas calles y disfrutaron con sus amigos del momento, pero no hubo que lamentar incidentes.
Hosteleros como el bar la Zona reconocieron poco antes de la madrugada que había «menos» gente de la esperada, lo que es un varapalo para un sector que veía una oportunidad en estos días y en una mayor afluencia de personas. «Nosotros tenemos una clientela tirando a más mayor y a partir de los 40 años la gente está saliendo menos, todavía hay miedo», comentaron.
Balendin de Berriotxoa, Resurrección María de Azkue y la plaza San Isidro fueron el epicentro de la celebración. Pero es que más allá de lo que puede llamarse el lugar de alterne y poteo de los basauritarras, no había más señal de que el municipio celebraba las 'no fiestas'. Quedaron libres de multitudes y botellones, como sucedió el sábado pasado, la plaza de Solobarria y la de Mojaparte. Fue muy residual el ver jóvenes con botellas o bolsas.
La mayoría de vecinos fueron por tanto respetuosos y acuñaron el mensaje que se ha lanzado desde el Ayuntamiento de que «no hay ni fiestas ni 'no fiestas'». Lo cierto es que el programa festivo tampoco anima al jolgorio, más bien todo lo contrario porque la treintena de actividades culturales que han promovido las cuadrillas a través de Herriko Taldeak llaman a disfrutar de la cultura en un ambiente sosegado. El único acto relacionado con unas fiestas fue la celebración de una misa el día de San Fausto por los difuntos. Y quedó deslucida porque ni hubo procesión ni las danzas que inundaban la plaza cada 13 de octubre.
Publicidad
Desde el Ayuntamiento el alcalde, Asier Iragorri, aclaró el miércoles que hasta ese día las 'no fiestas' habían discurrido con «normalidad», a excepción del primer sábado cuando la policía intervino en dos ocasiones para evitar las aglomeraciones y el botellón.
Primero, sobre las doce de la madrugada seis patrullas de la Guardia Urbano desalojaron el parque de Bizkotxalde donde hubo varias trifulcas y altercados entre los jóvenes que estaban allí , lo que provocó la salida en estampida de decenas de chavales, algunos de ellos menores de edad, hacia las cercanas plazas de Mojaparte y Solobarria. Pasadas las cinco de la madrugada y tras más de tres horas de aglomeración y música a todo volumen, la Ertzaintza intervino en la primera de las dos zonas. Lejos de amedrentar los allí presentes tiraron botellas a los agentes que finalmente detuvieron a un joven de 27 años de edad.
Publicidad
El resto de días el ambiente fue más sosegado. La víspera del 12 de octubre y del día posterior- San Fausto- también hubo aglomeraciones e incluso botellones, aunque la Policía no actuó para evitar altercados.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.