Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
El Ayuntamiento de Basauri quiere que las protecciones que se instalarán en la zona de Bidebieta, se extiendan a otros barrios. A. Peláez
Basauri reclama pantallas acústicas al afectar el ruido de trenes a 2.800 vecinos

Basauri reclama pantallas acústicas al afectar el ruido de trenes a 2.800 vecinos

El Ayuntamiento solicita esta medida al Ministerio de Transportes tras conocer el mapa de niveles de contaminación acústica elaborado con datos del municipio

Alba Peláez

Basauri

Miércoles, 26 de junio 2024, 18:13

El problema del ruido que generan los trenes a su paso por Basauri viene de lejos. Es una de las reclamaciones habituales de los vecinos de barrios como El Kalero o San Miguel, que soportan las molestias causadas por el tráfico ferroviario diario. Este miércoles, el Ayuntamiento ha dado un paso más para tratar de poner solución a un escenario que afecta a más de 2.800 residentes, tras conocer el mapa de ruido que ha elaborado Adif –el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias dependiente del Ministerio de Transportes– basándose en los datos del municipio.

Según el documento, 2.861 basauritarras están expuestos a las molestias causadas por el tráfico de trenes durante toda una jornada. Lo que significa que algo más del 7% de basauritarras se encuentran en zonas limítrofes a las vías, donde el ruido es notable. Si se observan los datos por tramos a lo largo de un día, es por la noche (entre las 23.00 y las 7.00 horas) cuando el volumen de afectados es ligeramente mayor. Durante este periodo, en ciertas áreas «se supera el objetivo de calidad acústica en zonas residenciales», apuntan en el Ayuntamiento.

Ahora, el ruido en Basauri causado por los trenes se ha cuantificado, pero los dirigentes municipales llevan años reclamando que se ponga solución al ruido en Bidebieta, El Kalero y San Miguel, donde en algunas zonas se han llegado a superar los 80 decibelios.

En 2018, el Gobierno de Mariano Rajoy aprobó la instalación de dos kilómetros de pantallas acústicas en distintos puntos de Basauri. Pero la moción de censura, el cambio en el ejecutivo y las convocatorias de elecciones dejaron el proyecto en un segundo plano. En mayo de este año, sin embargo, Adif anunció que se instalarían protecciones en Bidebieta, en la calle Errioxa, una vez se construyese la nueva estación.

Zonas de acción prioritarias

Para tratar de lograr que las pantallas acústicas se extiendan a otros barrios, el equipo de gobierno, formado por PNV y PSE, presentará alegaciones al mapa de ruido de Adif, que señala cuatro zonas de acción prioritarias, entre las que están los tres barrios antes citados.

El grupo ecologista Sagarrak también ha mostrado su preocupación al conocer que «Basauri es el municipio del tramo Orduña-Santurtzi con la segunda posición en población afectada en la mayoría de las mediciones». La asociación recuerda que «hace más de una década que se vienen realizando estos estudios» y que pese a que en los análisis «se incluyen planes de acción» para Basauri, «a día de hoy no han sido ejecutados».

Sagarrak pedirá que se contemplen otras zonas «de equipamientos sensibles», como el Social Antzokia o la renovada plaza de San Fausto, entre otros. Y apostillan que si no se pone solución, «los datos de ruido analizados aumentarán en los próximos años por el aumento de tráfico ferroviario general previsto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Basauri reclama pantallas acústicas al afectar el ruido de trenes a 2.800 vecinos