La tasa de personas mayores crece por encima de la media. M. L .

Basauri ha perdido 15.000 habitantes desde los ochenta

A pesar de la caída demográfica, es el sexto municipio con más habitantes de Bizkaia, un 26% de ellos, mayores de 65 años

LEIRE PÉREZ

BASAURI.

Lunes, 14 de enero 2019

Poco más de cuarenta mil personas residen en la actualidad en Basauri, cifra que lo convierte en el municipio más poblado de la comarca y en la localidad referente, con diez mil habitantes más que Galdakao. Muy por detrás se sitúan Arrigorriaga y Etxebarri, con ... más de 12.000 y 10.000 residentes respectivamente, según datos del Instituto Vasco de Estadística.

Publicidad

A día de hoy, el 7% de la población es extranjera, con predominio de las nacionalidades rumana, colombiana, boliviana y marroquí. Conviven con las 26.000 personas nacidas en la provincia y con el resto de habitantes que, aunque también son basauritarras, nacieron en otros puntos de España. Los que más, en Burgos, Salamanca y Palencia, según recoge en sus bases de datos la Encuesta de Población Activa.

El número sería relevante, es el sexto municipio vizcaíno, de no ser porque en las dos últimas décadas ha perdido habitantes sin parar. Una circunstancia a la que tampoco son ajenas otras grandes urbes industriales de la provincia y sobre todo de la Margen Izquierda.

Los jóvenes, se van

Basta mirar las estadísticas para hacerse una idea de la despoblación que ha sufrido. Mientras que Basauri ha perdido más de 7.000 vecinos en los últimos diecinueve años, Galdakao, por ejemplo, se ha mantenido estable. La sangría de habitantes es todavía mayor si miramos a los ochenta, entonces vivían 55.648 en Basauri. Fue entonces cuando vivió su mayor explosión demográfica y miles de personas llegadas de otros puntos de la provincia y sobre todo del resto de España, acudieron en busca de un futuro, que por aquel entonces se forjaba de la mano de la revolución industrial y de empresas de la categoría de la Basconia.

Hoy en día el municipio no resulta atractivo. Sigue pagando el pato de años de parón en la construcción de vivienda protegida, y eso, que en los últimos años se han levantado casi 600 viviendas nuevas en Basozelai, Sarratu y San Miguel. Aún así, muchos jóvenes se han ido a otras localidades de la comarca. Etxebarri ha acogido a casi 700 basauritarras en la última década.El futuro tampoco es muy halagüeño, más del 26% de la población tiene más de 65 años .

Publicidad

El Ayuntamiento ha aprobado el futuro PGOU en el que se contempla la construcción de 1.300 nuevas viviendas en la próxima década. El alcalde, Andoni Busquet, reconoce que «el objetivo no tiene que ser alcanzar un determinado número de habitantes, sino que la calidad de vida de los basauritarras sea cda vez mejor y que se garanticen los servivios». Apuesta por un «modelo de pueblo que prime el crecimiento equilibrado y de calidad», pero en el que «ningún vecino se tenga que marchar». Recueda que «en los últimos ocho años se ha hecho «un esfuerzo económico muy importante» y faltan por construir otras 65 en Sarratu y 345 en Azbarren.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad