Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LEIRE PÉREZ
BASAURI.
Sábado, 16 de diciembre 2017, 01:00
Llegó la hora. Los basauritarras decidirán mañana cómo se moldea el centro urbano de la localidad. 33.480 personas están llamadas a ejercer su derecho al voto y decidir el futuro de la localidad. Deberán contestar con un 'sí' o un 'no' a la pregunta: «¿ ... Está de acuerdo con llevar a cabo este proyecto de regeneración urbana de San Fausto, Bidebieta y Pozokoetxe?».
Podrán hacerlo en cada uno de los once colegios electorales de la localidad, que abrirán sus puertas de 9.00 a 20.00 horas y que dispondrán de 16 urnas custodiadas por 32 voluntarios, que de igual forma que si se tratase de unos comicios, recibirán 75 euros en concepto de dietas. Los centros en los que se podrá votar serán por tanto el CIPEB, el colegio Sofía Taramona, la Casa Torre de Ariz, las casas de cultura de Basozelai, Ibaigane y Pozokoetxe, el euskaltegi, la escuela de música, el colegio San José, el centro escolar de El Kalero y Bizkotxalde. Está previsto que los resultados se conozcan a las 21.00 horas.
De cara a la consulta, el alcalde, Andoni Busquet, llama a los vecinos a que muestren su opinión porque «estamos ante el proyecto con mayor participación ciudadana que ha habido nunca en este municipio». «Llevamos cinco años recogiendo el sentir ciudadano respecto a este plan, con contactos, reuniones y varios canales de participación vecinal», asegura antes de aclarar que «hemos recogido un gran número de propuestas, muchas de las cuales han ido incorporándose al proyecto y transformándolo hasta su concepción final».
El primer edil, en ese sentido, apunta que el «80% de las opiniones vecinales recibidas por el Ayuntamiento han sido favorables a las actuaciones previstas en el plan». «Tiene un alto nivel de adhesión social y es ampliamente demandado por los vecinos más directamente implicados, que necesitan ver regenerados sus barrios y mejorar así su calidad de vida, aunque con la materialización ganaríamos todos los basauritarras porque todos disfrutaremos de las mejoras que conlleva», subraya. Para que la consulta sea vinculante, además de votar como mínimo el 20% de la población, deberá existir un al menos un 5% de diferencia entre el 'sí' y el 'no'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.