Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LEIRE PÉREZ
BASAURI.
Jueves, 10 de mayo 2018, 02:00
La semana pasada Adif anunció que daba el visto bueno a la cesión a Basauri de la playa de vías tras meses de negociaciones con el Ayuntamiento y a cambio de 4 millones de euros para construir una estación en Bidebieta. Y ayer la institución ... local puso encima de la mesa una apretada agenda de comisiones y trámites administrativos que desembocarán en un pleno en el que se aprobará previsiblemente un convenio entre el Consistorio y la sociedad estatal. Será la piedra angular de la regeneración de Bidebieta, San Fausto y Pozokoetxe, porque sin los 23.000 metros cuadrados de terreno de la zona ferroviaria es imposible ejecutar el proyecto de urbanización, valorado en 25 millones de euros.
Mañana se celebrarán las comisiones de Política Territorial y Contratación y la de Hacienda. Serán los trámites previos para que los partidos políticos aporten su opinión y digan si van a apoyar o no la firma de un acuerdo con la entidad dependiente del Ministerio de Fomento. La semana que viene, en un pleno extraordinario, deberán dar su voto definitivo. Por un lado, la Corporación tendrá que ratificar el convenio de colaboración entre ambas instituciones y, por otro, deberá votar la petición de un crédito que permita abonar los cuatro millones de euros establecidos.
Suscribir el documento es imprescindible para que el ansiado proyecto eche a andar y para que las arcas municipales puedan embolsar dinero con la venta de los terrenos de la playa de vías, que además de un gran parque de 15.000 metros cuadrados albergarán un parking y bloques de viviendas. El alcalde, Andoni Busquet, calificó ayer el convenio, fruto de un largo período de conversaciones, de una «gran noticia para todos los basauritarras porque dos décadas después de que se empezara a hablar de este plan por fin estamos a las puertas de recuperar el terreno de la playa de vías para el municipio y tumbar ese muro que parte en dos nuestro pueblo y poder regenerar todo el entorno».
El Ejecutivo local no goza de mayoría absoluta, por lo que deberá contar con el visto bueno de algún partido de la oposición para poder ratificar el convenio. En principio, no tendrá mayor problema puesto que EH Bildu le ha dado su apoyo en la tramitación del plan. Busquet confió en que el resto de partidos «harán posible» la operación y, por tanto, aprobarán el texto. «Estamos hablando de poder actuar en zonas degradadas que limitan mucho la accesibilidad y conexión entre barrios y generar nuevos espacios para vivienda y zonas de esparcimiento que podrá disfrutar la ciudadanía», subrayó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.