La solución para las infraviviendas de El Kalero en Basauri no está cerca. Y eso que ya en 2015 una inspección técnica municipal reconocía que no se podía asegurar la «estabilidad ni la seguridad de sus ocupantes»– en torno a una docena de familias viven ... algunos de los pisos–, e incluso alertaba de la posibilidad de desprendimientos.
Publicidad
El Ayuntamiento de Basauri quiere, por eso, demoler las 39 viviendas existentes y trasladar la edificabilidad, que ocupaban los números 1,3,5 y 7 de Kareaga Goikoa a un solar municipal de Bizkotxalde. De esta forma, los ocupantes que residen allí tendrían una vivienda nueva y segura al tiempo que el traslado sería rentable. Sin embargo, a la institución local le está costando sacar su idea adelante. Y además, ahora acaba de sufrir un nuevo revés porque Trokabide, empresa de varias de las viviendas afectadas– también hay propietarios privados– ha llevado el plan del Consistorio a los tribunales.
Según ha podido saber este periódico, la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha tomado en cuenta su reclamación y ha declarado nula la actuación en la que trabaja el área de Urbanismo municipal y que se incluía dentro del plan general de ordenación urbana de 2020. Le obliga, por tanto, a modificar el planteamiento de este ámbito, lo que retrasará aún más la operación.
Según consta en la sentencia a la que ha tenido acceso EL CORREO, la empresa no está de acuerdo con las cuestiones económicas que rodean al proyecto al considerar que le corresponde más edificabilidad. También menciona que los pisos de Kareaga son libres, mientras que los futuros de Bizkotxalde serán tasados y recuerda que el valor del suelo es casi ocho veces menor en la futura promoción- 149,93 euros el metro cuadrado frente a los 871,65 euros de El Kalero.
El traspiés judicial se suma a la negativa del Ejecutivo autonómico de embarcarse en el proyecto, porque considera que ya ha hecho un gran esfuerzo en la localidad y todavía le queda por desarrollar Azbarren con más de 345 pisos.
Publicidad
Con todo, la institución local ha iniciado la tramitación de la modificación del planeamiento en esta área para darle celeridad y dotarle de mayor edificabilidad, algo que puede ser por otro lado positivo.
Según ha explicado el alcalde, Asier Iragorri, se está intentando «desatascar» la operación y se va a dar la «oportunidad a promotores privados» de poder participar en la futura intervención, que se llevará a cabo entre el instituto y la residencia. «Al tener más edificabilidad puede ser que sea más interesante para una promotora privada porque el margen de viabilidad económica de la operación será mayor», aseguran desde el Consistorio.
Publicidad
Desde el Partido Popular de Basauri, Gabriel Rodrigo, solicita una «intervención inmediata». «Hay que agilizar de forma urgente la modificación del plan general, un día va a haber una desgracia», insisten. Recuerdan además que «lo primero que se ve al llegar a Basauri es unos andamios que sostienen los edificios, tanto dentro como fuera». «Es importante que se agilice lo más posible la tramitación del plan general para que podamos ver este mandato la transformación de esta zona tan degradada y para la que llevamos años solicitando una solución», afirmaron. En los últimos años la asociación de vecinos de El Kalero también ha solicitado una intervención «inminente».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.