LEIRE PÉREZ
BASAURI.
Jueves, 28 de junio 2018, 00:22
El cambio de inquilino en La Moncloa no ha retrasado finalmente la liberación de la playa de vías de Pozokoetxe, en Basauri. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ya ha ratificado el convenio de colaboración con el Ayuntamiento que se preparó cuando gobernaba el PP y ... que estaba a falta de una firma por parte de Adif. Con todos los trámites realizados, la operación urbanística para regenerar el centro echa a andar y en los próximos meses los vecinos serán testigos de algunos cambios, posibles en gran medida tras alcanzar el Consistorio el acuerdo con la sociedad estatal, a la que abona 4 millones de euros a cambio de que construya una estación en Bidebieta y ceda el terreno ferroviario.
Publicidad
El proyecto, precisó la concejala de Urbanismo, Nerea Renteria, se prolongará durante «quince años», pero las intervenciones comenzarán en los próximos meses a hacerse visibles en la zona comprada a Adif. Así, aunque no se desarrollará la urbanización definitiva, que irá en fases posteriores, se tirará el muro que separa el área ferroviaria de las viviendas de Pozokoetxe para que se gane amplitud.
También se acondicionará una pequeña zona de esparcimiento en el terreno transferido. «El día que veamos desaparecer esta brecha que nos parte en dos y podamos pasear por el parque y la zona residencial que habrá en su lugar sí que será para recordar», subrayó la edil, que estuvo acompañada ayer en la presentación de los siguientes pasos que dará el Ayuntamiento por el concejal de Política Social, Asier Iragorri, y el de Hacienda, Aitor Aldaiturriaga.
El Consistorio, además, sacará en septiembre a licitación el derribo de la casa de los maestros de Arizgoiti y la construcción en su lugar de un bloque de viviendas. La empresa que se haga con el concurso deberá levantar el edificio siguiendo las directrices marcadas por el plan especial de regeneración urbana de San Fausto, Bidebieta y Pozokoetxe. Después la institución actuará en el primero de los barrios, derribando los números 4 y 6, para a continuación iniciar las obras para ejecutar los nuevos inmuebles. «A finales de este año o principios del siguiente deberíamos ver algún movimiento y arranque de obras y, en cuatro o cinco años, ver ya cambios significativos en el paisaje urbano», avanzó la edil.
La intención de los responsables municipales es que algunas intervenciones se solapen, aunque pretenden que se haga en fases. «Se deben tener en cuenta varios elementos, como el bienestar de los implicados, la no saturación del casco urbano y la puesta de viviendas en el mercado de manera inteligente y gradual», precisó.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.