LEIRE PÉREZ
ARRIGORRIAGA.
Miércoles, 18 de abril 2018, 02:00
«La movilidad es un valor. Cuando uno sale fuera aprende muchísimas cosas, por ello me da mucha pena cuando se habla sólo de forma negativa de la movilidad juvenil y de la fuga de cerebros. Hay una etapa en la vida en la que ... conocer otras realidades supone sembrar y tener una red de amigos, es un activo que hay que empezar a trabajar porque luego se convertirán en contactos», explicó Maitane Leizaola, directora del Observatorio de Bizkaia, en la presentación del primer Seminario Europeo sobre Juventud, Movilidad y Empleo.
Publicidad
El encuentro, impulsado por los ayuntamientos de la comarca y la Diputación, se celebrará hasta mañana en el Lonbo Aretoa de Arrigorriaga, un municipio que en los últimos años se ha volcado para que su juventud aprecie los beneficios de estudiar en el extranjero. La comarca se convierte con la organización de este seminario en «pionera» a la hora de buscar oportunidades de internacionalización para sus jóvenes.
Hoy. De 17.30 a 20.30 mesas temáticas y rotatorias sobre oportunidades y aprendizaje en el Cuerpo Europeo de Solidaridad; cómo participar en proyectos de movilidad para universitarios; movilidad de estudiantes de FP, orientación profesional; elaboración de CV y Europass; programa comarcal de becas de movilidad.
Mañana. Servicio de Voluntariado Europeo; proyectos de intercambio juveniles; programa comarcal de becas.
Y, para que el mensaje llegue a aquellos que están a punto de adentrarse en el mundo laboral, expertos informarán de los programas existentes. Porque la variedad de oferta dentro de la Unión Europea es importante. La atención será muy personalizada, y en distintas mesas redondas se hablará a los asistentes sobre movilidad laboral, pero también sobre aprendizaje y voluntariado. «Queremos abrirles las puertas y que vean qué oportunidades tienen en un formato más cercano al tiempo que conocen la experiencia de otras personas de su edad», explicaron los organizadores. En los talleres también se ayudará a los participantes a elaborar una candidatura para encontrar trabajo en el extranjero.
Alrededor de 75 personas se han inscrito de momento en la iniciativa, aunque el número puede aumentar porque un instituto de Galdakao se ha interesado en las últimas horas por las jornadas y además cualquiera puede contactar para acudir a un evento que se repetirá a futuro si la experiencia es positiva. Este seminario sobre movilidad es la última de las acciones realizadas dentro de un plan que está en marcha desde 2011 y que ha logrado que los ayuntamientos de Arakaldo, Basauri, Etxebarri, Galdakao, Orduña, Orozko, Ugao-Miraballes, Zaratamo y Zeberio trabajen de forma conjunta.
En ese sentido, desde 2015 el programa Gaztedi ha concedido 42 becas de empleabilidad. Este año, en el marco del evento que se celebra estos días, los jóvenes podrán además beneficiarse de siete becas con las que tendrán la opción de trabajar y formarse en la Unión Europea durante tres meses. Las ayudas estarán dirigidas a personas de entre 18 y 30 años que hayan cursado un grado medio como mínimo. «Cinco son para estudiantes que hagan prácticas en empresas y las otras dos para que emprendedores se relacionen con empresarios. Tendrán un tutor en el extranjero», explicaron.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.