Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ASIER ANDUEZA
ARRIGORRIAGA.
Viernes, 19 de enero 2018, 01:00
Tras quince años sin actualizar su plan de accesibilidad, Arrigorriaga acaba de ponerlo al día con un diagnóstico de la situación tanto en el centro del municipio como en el barrio de Abusu y planteando obras concretas que suman un total de más de ... diez millones de euros. «El anterior plan se ha quedado obsoleto y en el actual se han introducido acciones teniendo en cuenta la perspectiva de género y contando con la opinión de los vecinos a la hora de priorizar lo que se va a llevar a cabo», explicó el alcalde, Asier Albizua, ayer en la presentación del proyecto.
El primer edil también aclaró que «este presupuesto solo recoge los costes para hacer los espacios más accesibles, pero este tipo de obras suelen tener en cuenta otras variables que no se han presupuestado. Cuando se haga una actuación concreta, podremos disponer de información de cómo está en esos momentos en cuanto a accesibilidad, además de pedir subvenciones para hacer cada actuación». Junto a Albizua, detallaron el documento Miren Vives, de la empresa que lo ha elaborado, y Patxi Galarraga, arquitecto asesor del Consistorio. Así, se trabajará en 13 zonas de la localidad y se contemplan otras 13 iniciativas en edificios municipales. Con este plan, señalaron, «buscamos hacer una ciudad que tenga una sostenibilidad universal, que tenga en cuenta a las mujeres y en la que se dé prioridad al peatón y no a los vehículos». Pretenden, en esa línea, que se cumpla la máxima de poder ver y oír todo, que «cualquier ciudadano se pueda anticipar a cualquier situación de riesgo, especialmente las mujeres».
Ollargan. 5,9 millones de euros invertirá el Ayuntamiento en reurbanizar todo el barrio. Además, se destinarán 373.820 a un ascensor para conectar la pasarela con la plaza del centro sociocultural y 528.610 a reconstruir las escaleras.
Olatxu. Con una dotación de 674.000 euros, una serie de rampas conectarían el paseo junto a Bolintxuko Erreka y la plaza Olatxu, entre otras actuaciones.
Santa Isabel. Se destinarán 348.452 euros y otros 315.187 a sendos proyectos para rehabilitar aceras, rampas...
Lanbarketa y Pedro Muro. La reurbanización de esta zona ascenderá a 416.484 euros.
Edificios. Adaptar los equipamientos municipales, incluyendo el viejo ayuntamiento, costará más de un millón de euros.
El barrio que necesita más actuaciones para hacerlo más accesible es el de Abusu, que incluye las zonas de Santa Isabel, Ollargan y Olatxu, barriadas que suman proyectos por valor de más de 7,5 millones de euros. El alcalde adelantó ayer que el lunes comenzará, aproximadamente un año después de que se licitara, la construcción de las rampas de Santa Isabel. Con esta actuación se complementaría el proyecto inicial de la plaza.
En Ollargan, un barrio en el que la población que supera los 65 años alcanza el 28%, más allá de obras puntuales se propone una actuación integral. Así, se plantea la ejecución de plataformas únicas -con las carreteras y aceras a la misma altura- en toda la longitud de las tres calles. Con ello, se suprimirían varias barreras y se garantizaría una pendiente constante, aunque no podrá evitarse que en San José Obrero y en El Progreso se supere el 6%.
Pero esta no sería la única mejora del barrio, puesto que el Ayuntamiento contempla construir un ascensor en las inmediaciones de la pasarela que sobrevuela las vías. El elevador, presupuestado en unos 373.000 euros, iría desde la terraza del centro sociocultural hasta la infraestructura. Asimismo, se añadiría una parada intermedia a la misma altura que el andén.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.