Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ASIER ANDUEZA
ARRIGORRIAGA.
Martes, 19 de septiembre 2017, 02:00
El futuro de Arrigorriaga vuelve a estar encima de la mesa. El Ayuntamiento ha retomado, tras seis años de parón, la redacción del Plan General de Ordenación Urbana, un documento que marcará las pautas de cómo será la localidad. La ingeniería LKS será la encargada ... de detallar la ordenación urbanística, tras hacerse con el concurso público, dotado de 226.000 euros. Dispondrá de 31 meses para perfilar el PGOU, por lo que estará listo más de una década después de que el Consistorio comenzara con la tramitación del nuevo plan.
Y es que el proceso comenzó en 2009 y dio su último paso efectivo en marzo de 2011, cuando se aprobó el documento de criterios y objetivos, que daba una vuelta al anterior planeamiento, de 1997.Sin embargo, desde entonces apenas se ha avanzado. Primero, a raíz de los conflictos judiciales referentes a dos sectores afectados por el plan, Bentakorreka y Lanbarketa. Después, por la jubilación del arquitecto municipal. El último retraso, que se acaba de solventar, fue precisamente el propio concurso para resucitar la redacción del plan. La Administración local ha tenido que incorporar algunos cambios ya que el Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) recurrió en febrero el concurso público. «Esto es muy habitual en la administración, por lo que, tras modificar algún punto de los pliegos, hemos vuelto a sacar el concurso y ya lo hemos adjudicado, por lo que ya están trabajando para que un nuevo plan vuelva a hacerse realidad y ordene el municipio», explica el alcalde, Asier Albizua.
Las novedades han afectado a un punto relativo a la valoración por parte del Ayuntamiento de las mejoras que podían presentar las firmas. El Órgano Administrativo de Recursos Contractuales resolvió que «si se autoriza la presentación de mejoras, debe precisarse sobre qué elementos pueden versar y en qué condiciones pueden ofertarse».
«La descripción de un criterio de adjudicación no puede ser tan vaga o genérica que no vincule en nada al órgano que valora las ofertas», precisó a comienzos de años la citada entidad, dependiente del Gobierno vasco. Una vez modificado este punto, el PGOU sigue adelante. Un plan que cambiará el entramado urbanístico y en el que se quiere poner especial hincapié en el ordenamiento del centro urbano y en solucionar los problemas de aparcamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.