Los vehículos no tienen plazas de aparcamiento delimitadas. E.C.

Arrigorriaga iniciará en octubre la transformación de Joseba Andoni Uriarte

El Consistorio destinará 300.000 euros a urbanizar esta calle en un proyecto que incluye ordenar el aparcamiento y eliminar isletas para ganar en seguridad

ASIER ANDUEZA

ARRIGORRIAGA.

Lunes, 18 de junio 2018

La calle Joseba Andoni Uriarte de Arrigorriaga lucirá completamente transformada en los primeros meses del próximo año. El Ayuntamiento iniciará en octubre las obras de urbanización de esta céntrica vía, un proyecto al que destinará 300.000 euros y en el que, dada la gran ... variedad de posibilidades, ha querido contar con la opinión de los vecinos de la zona. Los trabajos, que se centrarán en el ordenamiento de las plazas para estacionar, seguirán la cuarta opción de las ocho que planteaba la Administración local, un plan que propone «retirar las isletas» para «mejorar y ordenar el tráfico».

Publicidad

Eso se conseguirá, explica el alcalde, Asier Albizua, «marcando los aparcamientos, realizando nuevos recorridos peatonales y llevando a cabo el retranque de un murete que hay en este espacio». Al final, lo que se quiere hacer es convertir esta calle en un lugar más funcional, evitar el caos actual de una zona que desemboca por un lado en el pulmón verde de la localidad, el parque lehendakari Agirre, y por otro en una de las vías más transitadas, Severo Ochoa. «Es decir, es la opción más práctica de las sugeridas», considera Albizua, que avanza que se van a poner nuevas señalizaciones.

En el marco de las labores, también se aprovechará para mejorar el saneamiento. De acuerdo al proyecto previsto, se quitará la bancada que hay actualmente frente a los portales 2 y 3 y un nuevo muro calmará el desnivel. En ese punto, se mejorará la acera, cuyo uso será compartido por peatones y vehículos. También desaparecerán la isleta verde situada en la parte trasera de Juan Garaigorta 9 y la ubicada frente al portal 17 de grupo Zubiondo para que puedan acceder los servicios de emergencia.

Los trabajos durarán en torno a cinco meses, por lo que no estarán listos antes de 2019

En este proceso se han realizado diferentes sugerencias, como instalar algún tope en el suelo para que los vehículos aparquen en batería, construir desagües en el entorno de los contenedores, achaflanar aceras como en Severo Ochoa, trasladar una parcela de minusválidos, apartar alguna jardineras.. Además del cuestionario remitido a los vecinos afectados, en el que plantearon las citadas aportaciones, también se celebró una reunión en la que propusieron elevar pasos peatonales, implantar la OTA, reducir la velocidad...

«Ahora hemos escuchado a los vecinos y estudiaremos sus sugerencias asumiendo por parte del Consistorio lo que sea viable llevar a cabo», explica el primer edil. Tras la elaboración de los estudios para la regeneración y mejora del entorno, se expusieron a la ciudadanía el pasado 10 de abril las diferentes alternativas para esta vía y se recogieron sugerencias y aportaciones para elaborar un informe final que ya se puede consultar en la página web municipal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad