

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ASIER ANDUEZA
ARRIGORRIAGA.
Martes, 12 de junio 2018, 02:00
El Ayuntamiento de Arrigorriaga trabajará hasta finales de año en la redacción de un proyecto para mejorar la zona sur del municipio; hacerla más «agradable y ecosostenible». «Se trata de definir las acciones estratégicas para la mejor gestión de los polígonos industriales de Agirre, Martiartu I, Martiartu II y Txako», explica Amaia Apraiz, de Ikusmira, la consultora que se encarga de este estudio, que también afecta a las zonas rurales de Bentakorreka, Beretza y Agirre. Y, dado que los polígonos industriales son una parte fundamental del plan, el Consistorio citará hoy en el restaurante Untzigain a 200 firmas que se asientan en estos complejos.
La Administración local ofrecerá un desayuno informativo en el que presentará las propuestas de actuación pensadas por el equipo redactor, que estará abierto a las ideas de los empresarios. «Lo que queremos es que nos cuenten qué quieren hacer para mejorar su entorno y, para ello, tenemos que hablar con las empresas. Nos gustaría que los trabajadores de estos polígonos se encuentren más contentos y a gusto, ya que pasan sus ocho horas allí, que se conviertan en polígonos eco y, por ejemplo, se sientan mejor comiendo su bocadillo cuando paran en sus trabajos», avanza Apraiz.
Esta consultora ya está desarrollando estudios similares en Galdames y Balmaseda, así como en diferentes lugares de Álava y Gipuzkoa. «Queremos analizar cómo poder reciclar el agua que se utiliza o poner en marcha carriles de bici para usar transporte ecológico», precisa la responsable del plan, para el que el Ayuntamiento cuenta con una subvención del Gobierno vasco.
«La zona industrial seguirá teniendo características industriales, pero sí queremos que sus trabajadores trabajen de una manera y en un entorno más agradables», detalla. Además, según portavoces municipales, «es el momento más oportuno para abordar la redacción de este proyecto, coincidiendo con la revisión del Plan General de Ordenación Urbana del municipio, o con la revisión del Plan Territorial Parcial del Bilbao Metropolitano».
El área elegida para rehabilitar, señalan desde la Administración local, «es uno de esos paisajes cotidianos que, por contener instalaciones dedicadas a actividades económicas, son asumidos por la ciudadanía como de baja calidad paisajística, con valores visuales muy reducidos». Sin embargo, intervenir en este espacio supone actuar directamente en una zona situada junto a tres importantes ejes de comunicación: la AP-68, la Línea 3 de Cercanías de Renfe y la carretera BI-625, y, por tanto, muy visible para la población.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.