Biblioteca de Arrigorriaga. E. C.

Arrigorriaga, a la cabeza junto a Gorliz y Berango en préstamo de libros digitales

De acuerdo a los datos del Gobierno vasco, las bibliotecas del municipio registran 41,2 descargas por cada 1.000 vecinos

ASIER ANDUEZA

ARRIGORRIAGA.

Jueves, 12 de abril 2018, 02:00

La pasión por la lectura sigue ocupando un papel destacado en Arrigorriaga. Al éxito de la red que anima a disfrutar de los libros en Abusu y al premio María Moliner por su impulso de las letras que entrega a las bibliotecas, año tras ... año, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se suman los datos de préstamos de libros electrónicos. El municipio es el tercero a nivel de Euskadi, solo por detrás de Gorliz y Berango, en el que más ejemplares se descargan porcentualmente los usuarios de las casas de cultura. Así, se registran 41,2 por cada mil habitantes.

Publicidad

Las cifras las aporta eLiburutegia, biblioteca digital impulsada por el Gobierno vasco. El siguiente municipio de la comarca es Galdakao, que ocupa la décimo novena posición con 24,3 préstamos. En ambos casos, eso sí, están lejos de Gorliz, líder indiscutible del ranking vasco con 61,9.

Obtener la tercera plaza en Arrigorriaga no es algo baladí; la Administración local lleva años haciendo esfuerzos para fomentar la lectura, también la digital. En ese sentido, se sumó a la red vasca de eLiburutegia hace ya cuatro años. Los responsables de las instalaciones culturales de Arrigorriaga precisan además que «seguramente en nuestro pueblo se utiliza mucho el libro digital porque hemos fomentado su uso entre nuestros lectores de la biblioteca, ayudando especialmente a las personas más mayores para que se animen a usarlos facilitando, por ejemplo, tablets».

16.0000 títulos

Los mismos trabajadores afirman que «son todo comodidades para los lectores, aunque tienen que cumplir unos requisitos para su uso. Lo más ventajoso frente al libro tradicional es que varias personas pueden estar leyendo una obra al mismo tiempo. Como en el caso de la biblioteca normal, el alquiler es para un determinado número de días y, si algún lector que está leyendo el mismo libro que tú lo termina, el sistema te avisa para ofrecerte más tiempo para terminarlo».

Pese a los buenos datos, desde el Consistorio avanzan que «queremos seguir publicitando esta plataforma y darla a conocer al máximo de población». Y es que eLiburutegia abre un gran mundo a los usuarios, ya que permite descargar gratuitamente 16.000 títulos en formato digital, disponibles en euskera, castellano e inglés, y para distintos soportes. «El fácil acceso a la edición en euskera y la incorporación de material audiovisual hacen de esta plataforma un servicio muy completo y atractivo», indican desde la biblioteca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad