![Arrigorriaga avanza en las obras para mejorar Ollargan](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/09/infografia-obras-ollargan-arrigorriaga-ks4H-U2201182732124ZnC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Arrigorriaga avanza en las obras para mejorar Ollargan](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/09/infografia-obras-ollargan-arrigorriaga-ks4H-U2201182732124ZnC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La maquinaria para mejorar el barrio de Ollargan, en Arrigorriaga, ya se ha puesto en marcha. Los trabajos de reurbanización eliminarán las barreras arquitectónicas de la zona y dotarán de mayor accesibilidad a los espacios. Las intervenciones proyectadas contemplan crear una plataforma única en todas las calles, un nuevo aparcamiento en el parque Manuel Araluze y la conexión de la calle Progreso con la de San José Obrero y 22 de Diciembre.
En el Ayuntamiento, gobernado por EH Bildu y las plataformas Arrigorriaga Gara y NOA, los dirigentes locales reconocieron en marzo que el barrio presentaba «graves problemas de accesibilidad». La zona se desarrolló urbanísticamente en la década de los 70 y, con el paso del tiempo, las cuestas y escaleras que abundan en sus calles, se han convertido en obstáculos importantes para los residentes. En especial, para los de mayor edad o vecinos con movilidad reducida.
El proyecto de reurbanización se centrará en salvar esas barreras y en dar más protagonismo a los peatones frente a los vehículos. Además, las obras se realizarán sin perder de vista «la perspectiva de género». Esto es, evitando generar puntos negros en los espacios donde se actúe.
El planteamiento de los trabajos pasa por sustituir los escalones actuales por rampas y eliminar los peldaños existentes entre la acera y la calzada. «Las mínimas pendientes que realicemos atenderán a criterios de accesibilidad, no supondrán un problema para nadie», argumentó David Cidre (EHBildu), concejal de Urbanismo.
Entre las tareas de mejora se encuentra la supresión de una fila de aparcamientos en las calles para ensanchar las aceras, que pasarán a medir cuatro metros. Para suplir la falta de huecos para el estacionamiento, se construirá un parking público en el parque Manuel Araluze –en el espacio que ahora ocupa una zona de juegos infantiles en desuso– con 46 plazas; dos de ellas estarán reservadas a personas con discapacidad.
Junto a estas labores, también se conectarán las tres vías principales de Ollargan: Progreso, San José Obrero y 22 de Diciembre. Se creará una nueva calle que las una que dispondrá de entre 15 y 20 espacios de aparcamiento. Las obras se realizarán en dos fases: la primera abarcará la reforma del parque y la segunda la realización de la plataforma y el enlace de las tres calles. Las tareas comenzaron en agosto y se espera que se prolonguen hasta enero de 2026. Las arcas públicas han destinado un presupuesto de 1.573.000 euros para costear los trabajos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.