![Arratia canta a Santa Águeda](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201801/30/media/cortadas/arratiamaite-kRxE--624x385@El%20Correo.jpg)
![Arratia canta a Santa Águeda](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201801/30/media/cortadas/arratiamaite-kRxE--624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÓSCAR G. MANCERAS
IGORRE.
Miércoles, 31 de enero 2018, 01:00
El coro de Arratia no faltará el domingo a su cita con la víspera de Santa Águeda. Son ya 67 los años que de forma ininterrumpida este tradicional grupo concentra en una sola jornada las energías acumuladas durante todo un año. A lo largo de catorce horas recorrerán, makila en mano, los lugares más emblemáticos de Bilbao y del valle. «Según internet va a llover algo, pero da igual, es mucha la gente que espera al coro de Arratia», enfatizan sus miembros.
Estarán dirigidos por Ainhoa Uría, quien protagoniza una de las grandes novedades de este año. «Estrenamos directora, una chica joven que de niña cantó en el coro ya que es de familia arratiana», explica Ana Sierrasesumaga, integrante de la entidad desde hace 40 años. El itinerario presenta en esta ocasión algunas particularidades al caer esta fiesta en domingo. «Ha habido que modificar cosas, porque las instituciones están cerradas y luego, por ejemplo, no vamos a la Basílica de Begoña porque es imposible por horarios», matizan.
Todo arrancará a las 8.15 horas con una misa en la parroquia de Areatza, y a las 9.00 será la primera parada en Zeanuri. Arantzazu, Igorre, Dima y Lemoa vendrán justo después. Desde aquí se desplazarán a Amorebieta, y después regresarán a la geografía arratiana, a Bedia a las 11.30. Antes de salir hacia Bilbao hay otra parada señalada, la de Galdakao, donde estarán a eso de mediodía en la plaza Iturrondo. Sobre la una de la tarde está prevista su llegada a la capital, concretamente al Bilbao Arena, lugar donde cantarán por primera vez en su historia. «Como no hay partido en San Mamés, y el Bilbao Basket reúne a unas 8.000 personas, pensamos que es buen sitio para acudir», precisa Sierrasesumaga.
Descenderán al Casco Viejo y, tras la comida, acudirán a puntos emblemáticos como el Ayuntamiento, la Diputación, el Guggenheim, la Gran Vía, la catedral de Santiago y el Arriaga. A partir de ahí, regreso a Arratia para detenerse en Artea y poner el broche final en Areatza.
El coro, compuesto por unas 45 personas, ultimará los preparativos un día antes. «Venimos ensayando desde noviembre cada sábado a las cinco de la tarde y, como en esta ocasión cae en domingo, todavía haremos un ensayo más este sábado», precisa Sierrasesumaga. Y cumplirán un otro año con Cáritas, entidad a la que entregarán la declaración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.