Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LEIRE PÉREZ
Miércoles, 8 de febrero 2023
Los basauritarras comenzarán «en primavera» a ser testigos de que la ejecución de la línea 5, que comunicará Sarratu con el hospital de Usansolo, echa a andar. En unos meses se producirán las primeras señales de que las «obras ya están aquí», según explicó el ... martes la directora de Transportes del Gobierno vasco, Loly de Juan, en la casa de cultura de Ibaigane.
Sin embargo, previamente, el equipo técnico formado por ingenieros de Euskal Trenbide Sarea(ETS), Metro Bilbao y del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) tienen un encargo complicado: unir la línea 2, que presta servicio al centro de Basauri, con la futura 5.
Una treintena de asociaciones enmarcadas en la plataforma vecinal 'Sarratu Inermodal sí, pero así no' ha logrado que ETS se comprometa a buscar una solución a los dos transbordos que deberán hacer los basauritarras si quieren ir al hospital de Galdakao. Con el trazado actual no queda otra que tomar la línea 2 en Basauri y dirigirse a Etxebarri para subirse a la 1 que les llevará a Sarratu, donde saldrá la 5. La otra opción es ir andando desde el centro del municipio.
En cuatro años estará terminada la obra civil de la intermodal y del nuevo trazado. Y en este tiempo las instituciones deben encontrar una solución. El Consorcio de Transportes y el Ayuntamiento de Basauri abogan por la construcción de un pasillo rodante. La idea que manejan y que CTB ha puesto encima de la mesa es unir Sarratu con el apeadero de la línea 2, que se encuentra ubicado en sentido a Larrazabal, y que utilizan los trabajadores del metro cuando se dirigen a las cocheras. El metro ya para en este lugar hoy en día. La distancia entre ambos puntos es de 300 metros, pero para acortarla proponen desplazar la intermodal y el actual apeadero a fin de que se aproximen. «Esta o cualquier otra solución técnica que lo posibilite nos vale. Es una reivindicación factible, el Consorcio de Transportes de Bizkaia ha planteado una propuesta de conexión de la línea 5 con nuestra línea a ETS», recuerdan portavoces municipales.
A todos no gusta. ETS tiene sus reticencias a una inversión «elevada». Consideran que el tiempo que ganan los usuarios yendo en metro –entre 10 y 20 minutos en función del tráfico–, llegarán en 18 minutos a Galdakao, lo perderán andando por el pasillo, lo que se traduciría en que optarían por otro medio para acudir al hospital. Creen que es más adecuado reordenar las líneas de autobús e incluso sustuir la lanzadera por un interurbano que acerque los barrios más lejanos, algo a lo que el Ayuntamiento se opone frontalmente.
«Nosotros nos hemos comprometido a conectar la línea 2 con Sarratu, pero puede ser de muchas formas, no tiene porque ser con una obra, pueden ser autobuses o crear servicios porque el ciudadano lo que quiere es que le acerquemos al hospital. El grupo de trabajo está creado y está buscando diferentes opciones», asegura desde el Gobierno vasco Loly de Juan.
Sobre la mesa existe la posibilidad desplazar la ubicación de la intermodal hacia Etxebarri. Permitiría salvar las dificultades técnicas que impiden a día de hoy unir las líneas 2 y la 5 en Basauri, puesto que cada una transita a una cota diferente. Tampoco esta es una opción adecuada para ETS, puesto que alejaría la estación aún más del centro y de la zona de Azbarren que en el futuro se desarrollará urbanísticamente y llenará de pasajeros a la red, según reconoce el director adjunto a Dirección, Julián Ferraz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.