Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LEIRE PÉREZ
BASAURI.
Sábado, 3 de febrero 2018, 01:00
Los vehículos y peatones que crucen el paso a nivel de El Kalero, en Basauri, podrán hacerlo de forma más segura dentro de medio año. Hasta entonces, Adif estará instalando un sistema de seguridad que pretende poner fin a las averías, que han dejado en ... numerosas ocasiones alarmantes imágenes de trenes circulando mientras las barreras de seguridad permanecen levantadas o de ayudantes de maquinistas apeándose de los convoyes para regular el tráfico y dar paso al tren. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ha iniciado esta semana los trabajos en la zona, y también en otro paso a nivel de Barakaldo, en el barrio de Santa Águeda.
Ambos proyectos, que disponen de un presupuesto de 452.000 euros, consisten en «la modernización de algunos elementos de los equipos que garantizarán la funcionalidad de los sistemas de protección de los pasos a nivel», precisan desde la compañía pública, que enmarca la intervención en una serie de actuaciones que se llevan a cabo de «forma permanente» para dotar a las instalaciones de «los últimos avances tecnológicos».
Portavoces de la entidad dependiente del Ministerio de Fomento avanzan que las labores se centrarán en instalar un sistema de pedales que «garantizará la activación de las barreras con antelación a que el ferrocarril discurra por el lugar de tránsito». Se trata, aseguran, de un equipo de funcionamiento electromagnético al que no se le escapa la presencia de un vagón en la vía, lo que consigue «sin margen de error» una respuesta y, por tanto, que los sistemas de seguridad entren en funcionamiento. Para que las señales recorran los cables, se renovará la totalidad del sistema eléctrico y se aprovechará para sustituir la señalética del paso a nivel, que sirve de conexión con el centro de Basauri de barrios de las afueras como Larrazabal y municipios cercanos como Galdakao y Etxebarri.
De esta forma, Adif atiende las quejas vecinales, si bien en un informe remitido a EH Bildu en el Senado en noviembre la empresa pública restó importancia a los problemas de seguridad. El documento aseguraba que el tráfico en El Kalero es «de bajo nivel» (cuatro circulaciones al día) y que cuando se produce «una incidencia» se activan automáticamente una serie de protocolos que incluyen el encendido de luces y señales acústicas en el paso a nivel. Además, el maquinista circula con precaución. Ante la falta de respuesta inicial, residentes de la zona han grabado en varias ocasiones durante el último año los fallos de seguridad registrados al averiarse y quedar levantadas las barreras al paso de los trenes mientras continuaban transitando vehículos por la zona.
Los vídeos han llevado incluso a intervenir al Consistorio. El alcalde, Andoni Busquet, ha transmitido varias veces, la última el pasado mes de junio, las denuncias de la asociación de vecinos y ha exigido a la empresa pública celeridad porque «cualquier día puede haber un disgusto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.