Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LEIRE PÉREZ
BASAURI.
Martes, 23 de enero 2018, 01:00
El Ayuntamiento de Basauri comenzará febrero con presupuestos. El pleno aprobará este jueves unas cuentas de 51 millones de euros que disponen de un 43% más de inversión que el pasado año. Lo hará con los únicos votos favorables del PNV y las abstenciones de ... PSE y EH Bildu. Así lo han hecho saber esas dos formaciones de la oposición, que no votarán en contra después de que en comisión el equipo de gobierno haya asumido las ocho enmiendas socialistas y seis de las doce presentadas por la coalición soberanista.
El alcalde, Andoni Busquet, se garantiza de esta forma que la institución local esté a pleno rendimiento el último año completo de legislatura -en la primavera de 2019 habrá elecciones municipales- y podrá presumir de músculo inversor tras años de sufrir los coletazos de la crisis y de tener que hacer frente a un desembolso de más de 4 millones de euros por la compra de las parcelas del parking de Soloarte.
Principales enmiendas PSE
Basozelai: Destinar 20.000 euros a rehabilitar el centro de jubilados, el bar y la peluquería.
Detectores de humo: 25.000 euros para subvencionar la instalación de estos sistemas en viviendas de vecinos mayores que vivan solos.
Taxis: Una partida de 64.000 euros para subvencionar la adquisición de vehículos eléctricos.
Parque Bizkotxalde: 35.000 euros para la renovación del mobiliario urbano y los juegos infantiles.
Principales enmiendas EH BILDU
Juventud: 65.000 euros para ayudas al alquiler.
Igualdad: Se invertirán 5.000 euros en un plan sobre violencia machista.
Infraestructuras: Un estudio valorado en 15.000 euros sobre la mejora del puente Pozokoetxe-Larrazabal.
Iluminación: El Ayuntamiento, a tenor de la enmienda, sustituirá luminarias por otras de tecnología led. El proyecto contará con 150.000 euros.
Es además el segundo año que los jeltzales alcanzan un acuerdo con el PSE, que, aunque no accedió al Gobierno como en otras localidades, ejerce una oposición sin mucho ruido y es la formación que ha presentado las enmiendas más asequibles en cuanto inversión se refiere (unos 200.000 euros). Si bien los jeltzales también han mostrado cierto acercamiento, aceptando seis de las doce propuestas, a EH Bildu, el único partido de la oposición dispuesto a aprobar el plan especial de regeneración urbanística de Bidebieta, San Fausto y Pozokoetxe después de la fallida consulta popular. Con los presupuestos aprobados, el PNV podrá acometer intervenciones de impacto como la segunda fase de la reurbanización de la barriada de Federico Mayo.
La portavoz del PSE, Soraya Morla, valoró ayer «positivamente» el acuerdo y mostró su agradecimiento al resto de formaciones por «aprobar nuestras enmiendas».
Entre sus aportaciones destaca rehabilitar el hogar de jubilados del centro cívico de Basozelai, consignar ayudas para que los taxistas adquieran vehículos eléctricos e instalar una grúa para personas con discapacidad en el IMD. En el caso de EH Bildu, de los 400.000 euros en los que estaban valoradas sus enmiendas se han aceptado ideas por valor de 239.500. De esa manera, se implantarán ayudas al alquiler para los jóvenes y se sustituirán luminarias por otras de tecnología led.
Basauri Bai y PP rechazarán el presupuesto jeltzale. Los primeros presentaron peticiones por valor de 1,2 millones de euros así como una enmienda a la totalidad, mientras que el único edil popular llevará a pleno propuestas por valor de 800.000 euros y la devolución del documento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.