![300 atletas de 70 clubes se darán cita en el XXVI Meeting Paralímpico de Basauri](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/25/paralimpico-kbdF-U2102204313669u0D-1200x840@El%20Correo.jpg)
![300 atletas de 70 clubes se darán cita en el XXVI Meeting Paralímpico de Basauri](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/25/paralimpico-kbdF-U2102204313669u0D-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La localidad de Basauri volverá a convertirse el domingo 5 de mayo en la ciudad del deporte adaptado. la pista del polideportivo de Artunduaga acogerá entonces una nueva edición, la número 26, del Meeting Paralímpico, una prueba que está incluida en el calendario internacional del Comité Paralímpico Internacional y en la que participarán cerca de 300 atletas de 70 clubes.
Será a partir de las 9.00 horas cuando los competidores saldrán el tartán. Hasta Basauri llegarán deportistas nacionales y de países como Colombia, Venezuela, Rumanía, Marruecos o Portugal, por citar algunos. Los aficionados podrán disfrutar con la presencia de medallistas de campeonatos europeos, mundiales y olímpicos, desde el pimer equipo rde atletismo de Marruecos al completo hasta los vascos Tania Castillo (velocidad) y Mikel García (mediofondo).
Entre los deportistas más destacados no faltarán la velocista Nahikari Meléndez o el mediofondista Ibai Magdaleno. En cuanto a los nacionales, los más notables son Desirée Vila y Joan Munar (salto de longitud), Alberto Ávila (velocidad), Adrián Parras (mediofondo) y David Fernández, experto en lanzamiento. Habrá pruebas de velocidad de 100, 200 y 400 metros, de medio fondo -800 y 1.500 metros- y de fondo -5.000 metros-. El programa también contempla lanzamientos disco y peso y saltos de longitud.
Desde hace unas cuantas ediciones, el evento reivindica la campaña 'Down París 2024' y este año no iba a ser distinto. Este proyecto promueve la inclusión de deportistas con síndrome de Down en una categoría específica para ellos en los Juegos Paralímpicos. Javi Conde, medallista paralímpico y uno de los organizadores de Meeting Basauri, afirma que «es una reivindicación para que estas personas puedan competir en igualdad de condiciones. Actualmente, participan con deportistas con menos discapacidad que ellos, lo que les vuelve invisibles al no llegar a marcar las marcas mínimas».
El Meeting Paralímpico se celebra anualmente y lo organiza la Asociación de Comerciantes de Basauri, «como reflejo de su compromiso con el deporte y con todos los valores que representa». Como cada año, este grupo concede cinco 'Txipis de Honor', galardón con el que distingue a los atletas más sobresalientes.
Destacan este apartado Miguel Bárcena, que cuenta con varios campeonatos de España y de Cantabria en la categoría de lanzamientos. También el atleta gaditano José Manuel Quintero es uno de los agraciados con un 'txipi' por sus numerosos triunfos a nivel nacional y europeo en duatlón, acuatlón y más categorías. El Club Deportivo Feaps-La Rioja, Laia Fabra y Antonio Olivencia Daza han sido premiados por ser «un ejemplo para todos los atletas paralímpicos». Con estos premios se pretende reconocer su larga trayectoria y su compromiso con el atletismo adaptado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.