Sin solicitudes para ser jefe de la Policía de Arrigorriaga

El Consistorio cree que el proceso ha terminado desierto porque se pedía el perfil 3 de euskera, por lo que en el nuevo concurso rebajará la exigencia al PL2

ASIER ANDUEZA

Martes, 20 de junio 2017, 23:20

Mientras el Ayuntamiento de Arrigorriaga y los sindicatos siguen a la espera de que la justicia les cite de nuevo para solucionar las discrepancias que mantienen sobre los horarios de trabajo de la Policía Municipal, el intento del Consistorio de incorporar a la plantilla a ... un suboficial jefe como figura encargada de coordinar a todo el grupo de agentes no se ha podido materializar por el momento. El concurso abierto hace unos meses, a través de libre designación, por la Administración local ha quedado desierto «al no presentarse ningún candidato para el puesto», según confirman fuentes municipales.

Publicidad

El alcalde, Asier Albizua, explica que «creemos que la razón por la que nadie se ha interesado es el nivel 3 de euskera equivalente al EGA que exigíamos, porque el sueldo establecido es ligeramente mayor que el de otros ayuntamientos». Por eso, han vuelto a sacar la oferta para ocupar este puesto, pero con una exigencia de euskera menor, ya que se pide el perfil 2. «Según sabemos, con este nivel el abanico de posibles candidatos se abre mucho más», asegura el primer edil.

Sin embargo, desde el sindicato ELA consideran que el sueldo cercano a los 53.000 euros brutos al año, según recoge el presupuesto municipal sí que ha tenido que ver a la hora de que nadie se haya presentado a las pueblas, porque «había una persona interesada en el puesto, pero, al comparar la retribución con la responsabilidad de tener que ser el responsable máximo de la comisaría, se echó para atrás». Paralelamente, el Consistorio está llevando a cabo una promoción interna entre todos los agentes en plantilla para designar un nuevo agente primero, ya que el organigrama exige tener dos figuras de este tipo. Uno de ellos se jubiló hace unos meses y por eso buscan un segundo.

Dos agentes menos

El Ayuntamiento aprobó en noviembre del año pasado eliminar una plaza de la guardia urbana por jubilación, y anteriormente también amortizó otro puesto, por lo que la plantilla se ha visto mermada de 20 a 18 uniformados en los últimos meses. De ahí la necesidad de contratar a un jefe policial, puesto que ocupa uno de esos agentes desde que el responsable se retirara hace unos meses.

De esta manera, una vez se lleven a cabo ambos procesos de selección, el cuerpo local lo compondrán quince patrulleros, dos agentes primeros y un suboficial. Sin embargo, los representantes de los trabajadores siempre han defendido la necesidad de incrementar el número de efectivos hasta cumplir con los ratios europeos dos agentes por cada 1.000 habitantes, lo que obligaría a aumentar la plantilla hasta los 25 uniformados, 29 en el caso de retomar la vigilancia ininterrumpida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad