Los vecinos de Larrazabal se rebelan en el pleno de Basauri

La asociación de residentes del barrio reclamó en una sesión tensa medidas para poner fin a «la inseguridad»

LEIRE PÉREZ

Jueves, 25 de mayo 2017, 23:23

«En Larrazabal hay intereses especulativos por los que no atienden a nuestras reclamaciones de inseguridad; solo quieren que nos vayamos aburridos para así desarrollar el barrio como quieran». Esa es la denuncia que pusieron ayer sobre la mesa en el pleno del Ayuntamiento de ... Basauri los residentes en un barrio próximo al emergente Sarratu. Abandonaron la sesión por lo que a su entender es «falta de colaboración institucional».

Publicidad

«Estamos medicados. Llevamos un mes sin dormir hasta las seis de la madrugada, con fiestas, timbas y altercados en la calle; no será tan difícil acabar con eso», arremetieron desde el público algunos habitantes de esa zona después de que la presidenta de la asociación vecinos, Itziar Regadera, tomase el micrófono para preguntar al alcalde, Andoni Busquet, sobre las medidas que van a llevar a cabo para terminar con «la inseguridad».

Los residentes conviven «desde hace tres generaciones» con una familia conflictiva que «está amenazando a menores. Estamos hartos de esperar; un día cogemos una pistola y pum, pum, pum», clamaron. «Sois culpables de lo que están haciendo en el barrio y en todo el municipio, porque aquí arriba también las lían. Llevamos años diciendo que además se trafica con droga en la calle y no hacéis nada», clamó otra vecina. El colectivo insistió ayer en la necesidad de incrementar las medidas de seguridad después de que en marzo uno de los residentes, un vendedor de cupones la ONCE, que ya anteriormente había sido atacado por el patriarca del clan en pleno centro de Basauri, resultase herido.

«He venido ya tres veces al Ayuntamiento y la única alternativa que me ofrecéis es que me vaya de alquiler. No me voy a ir. ¿Me tienen que matar para que hagáis algo?», preguntó José Gutiérrez, el afectado, que estuvo arropado por el resto de sus vecinos.

Presencia policial

Estos basauritarras, además, invitaron a los corporativos «a vivir en nuestra casa una sola semana a pensión completa para que veáis lo que estamos pasando». Durante el pleno, varios jóvenes interrumpieron desde los asientos reservados al público para denunciar el «acoso constante» que padecen. «No podemos sacar ni al perro porque nos siguen», aseguraron.

Publicidad

Tanto el Ejecutivo local como la oposición atendieron a las explicaciones, aunque únicamente el regidor contestó a los afectados, a los que les recordó que el Ayuntamiento está «preocupado y actuando dentro de los límites de la ley». Asimismo, apuntó que la Administración local está «abierta para atenderos». «Conocéis las medidas que estamos llevando a cabo y las que vamos a llevar, pero no podemos hacerlas públicas», continuó. En los últimos meses, de hecho, se he incrementado la presencia de agentes tanto de la Policía Municipal como de la Ertzaintza. Sin embargo, para los residentes es «insuficiente». Piden poder vivir «tranquilos». «También pagamos impuestos», subrayaron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad