Malmasin, Finaga, San Pedro Abrisketa y Santa María Magdalena se abren a Bizkaia

Los itinerarios que impulsa la Diputación incluyen este año las ‘joyas’ arqueológicas más reseñables de Basauri y Arrigorriaga

IZASKUN ERRAZTI

Jueves, 25 de mayo 2017, 23:24

Bizkaia tiene un patrimonio arqueológico «de valor incalculable» que quiere dar a conocer. Y el programa de itinerarios históricos que la Diputación pone en marcha cada verano representa una buena oportunidad para acercarse «a estos tesoros únicos». Además, este año presenta novedades, con la incorporación ... de Arrigorriaga y Basauri a una lista de municipios en la que ya figuraban Arratzu, Bermeo, Ereño y Forua.

Publicidad

Según explicó ayer la diputada de Euskera y Cultura, Lorea Bilbao, los itinerarios, que se desarrollarán de la mano de expertos, tienen siete enclaves como foco de atracción este año: el Castillo de Ereñozar, el Oppidum de Arrola, la Necrópolis de Tribisburu, el Conjunto Histórico de Forua, la ermita de San Martín de Finaga, en Basauri, y el castro de Malmasin y la ermita de San Pedro de Abrisketa, en Arrigorriaga. Las visitas se realizarán en euskera y castellano para un número de personas restringido. Los interesados deberán realizar la reserva previa por teléfono, llamando al número 688 856 689, o a través del email ibilbideak@bizkaia.eus.

Primer fin de semana

El programa arrancará el primer fin de semana de junio con el denominado itinerario histórico de Malmasin, donde el entorno Finaga-Malmasin-Abrisketa guarda uno de los conjuntos culturales más emblemáticos y desconocidos del territorio. El recorrido centrado en Urdaibai, que se realizará en julio y agosto en la cuenca de la ría de Mundaka, reunirá a expertos que detallarán las investigaciones desarrolladas en Ereñozar, Arrola, Tribisburu y Forua.

En el caso del itinerario de Nervión-Ibaizabal, habrá tres posibilidades. En la primera, y partiendo de San Miguel en autobús, se realizará la visita a la ermita de San Martín de Finaga y su entorno. La segunda opción consistirá en acercarse la iglesia de Santa María Magdalena, en Arrigorriaga. Los asistentes se dirigirán de ahí en autobús a la ermita de San Pedro de Abrisketa, en el mismo municipio. Y el tercer plan dentro de este recorrido es desplazarse en autobús hasta el templo de Finaga, donde un guía explicará la historia del lugar. La ruta continuará posteriormente, cuando irán a pie al castro de Malmasin y a San Pedro de Abrisketa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad