Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LEIRE PÉREZ
Miércoles, 24 de mayo 2017, 23:48
Cuatro años después de que el Ayuntamiento de Basauri pusiera en marcha el quinto contenedor en el barrio de Pozokoetxe, una experiencia pionera que se extendió a otros puntos de Bizkaia porque por primera vez se utilizaba la comida cocinada, el municipio sigue marcando hitos ... para eliminar los residuos que generan sus vecinos. La localidad de 40.000 habitantes finalizará el año con la instalación de a recogida de basura orgánica en todo el municipio y con el reto de que el 25% de la población se sume a la iniciativa y comience a separar los restos alimenticios para que posteriormente se conviertan en abono en la planta de Konpostegia. De conseguirse, utilizarían los depósitos marrones alrededor de 3.022 familias.
Según adelantó ayer el alcalde, Andoni Busquet, la intención es poner el proyecto en marcha «entre el 15 de noviembre y el 10 de diciembre, ya que la subvención foral nos la han notificado hace poco». Para que entre en funcionamiento el engranaje necesario, la institución local ha sacado a concurso público el contrato por el que se suministrarán un total de 70 contenedores que se repartirán por la localidad. La Diputación ha otorgado una ayuda de 80.000 euros para la implantación y las arcas municipales destinarán otros 35.000 euros para sufragar el coste del nuevo servicio.
Con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y de sumar participantes, el Consistorio llevará a cabo en las próximas semanas un plan de comunicación. Además, repartirá los materiales que se requieren para reciclar la materia orgánica, como cubos, bolsas compostables y la llave que permitirá abrir los contenedores, puesto que, como en los barrios de Pozokoetxe y San Miguel, estarán cerrados para el público general y únicamente podrán depositar restos de comida las personas adheridas al programa. Por último, se habilitará un teléfono de información para atender las dudas que puedan surgir.
Compostadoras escolares
Desde que se pusiera en marcha en 2013 esta recogida selectiva en Pozokoetxe y San Miguel hasta el año pasado se recuperaron 120 toneladas de residuos orgánicos que posteriormente se transformaron en abono para huertas y jardines. En ambos barrios, participan más de 700 personas, o lo que es lo mismo, el 25% de los vecinos. Además, 64 familias que residen en casas con terreno, y los centros escolares de Kareaga Goikoa y Basozelai-Gaztelu, cuentan con sus propias compostadoras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.