ÓSCAR G. MANCERAS
Martes, 16 de mayo 2017, 00:16
Los primeros equipos del Atlético Basauri no han podido ponerle la guinda a la temporada. Tanto el masculino como el femenino jugaron el pasado fin de semana sendas fases de ascenso, pero ninguno pudo celebrar el éxito. El polideportivo Artunduaga fue una caldera para empujar ... a los suyos a Primera Nacional Masculina, aunque no fue suficiente. «Nos quedamos con el ambiente de balonmano que se ha vivido en Basauri; los equipos que han venido se han quedado asombrados. Hemos tenido a 500 personas cada día llenando el pabellón», se congratula Juan Reyes, miembro de la directiva. Este sector D con sede en la localidad vizcaína se inició el viernes con el empate (19-19) del anfitrión ante los catalanes del Handbol Sant Vicenç, a la postre campeones de la fase. «Se decía que éramos los dos favoritos, fue un partido muy igualado. A falta de un minuto se pusieron por encima y a falta de 12 segundos empatamos, un resultado que no era malo», desgrana.
Publicidad
El sábado, ante el Naturhouse de La Rioja, el partido terminó con derrota por un polémico gol de penalti sobre la bocina (25-26). «Fue una decisión errónea de los árbitros, se demostró después, pero ya no había nada que hacer», subraya Reyes. El domingo el Indupime cerró su andadura cayendo ante los cántabros del Sinfín (21-35). «Les habíamos visto los otros dos partidos y parecía que podríamos ganar, pero el sábado no estuvieron cuatro jugadores que subieron con el primer equipo, el de ASOBAL, y el domingo sí vinieron. Son de otra galaxia y nos machacaron, nos pasaron por encima», afirma el responsable.
Despedida con triunfo
Las chicas, por su parte, viajaron a Pola de Siero (Asturias) y tampoco pudieron lograr el objetivo. «En el primer partido perdieron 24 a 21, contra el Carabanchel, estuvieron nerviosas, tuvieron cinco minutos tontos y las rivales se fueron en el marcador», resume Reyes. El sábado se jugó ante las anfitrionas en un encuentro en el que «no hubo nada que hacer» y que se cerró con derrota por 28 a 25. «Además de que son buenas, los árbitros las dejaron hacer de todo, defensas muy duras, y con 800 espectadores animándolas no hubo forma», destaca. La última cita fue ante las gallegas del Guardes, a quienes consiguieron vencer por 22 a 21.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.