El sorteo de la Primitiva acumula el bote para la próxima semana: comprobar resultados de este sábado 1 de febrero

«La liberación de las vías de Pozokoetxe ayudará a eliminar una gran cicatriz urbana»

El alcalde de Basauri celebra que el acuerdo presupuestario entre PP y PNV en Madrid facilite el proyecto para regenerar el centro del municipio

LEIRE PÉREZ

Viernes, 5 de mayo 2017, 00:32

La falta de sintonía que durante los últimos años ha reinado entre el Ayuntamiento de Basauri y el Gobierno central en torno a la regeneración del centro del municipio ha llegado a su fin. El acuerdo global entre PNV y PP, por el que la ... primera fuerza apoyará los presupuestos del Ejecutivo de Rajoy a cambio de inversiones millonarias en Euskadi, permitirá liberar la playa de vías y, por tanto, se podrá dar el empuje definitivo al proyecto de San Fausto, Bidebieta y Pozokoetxe. Dos semanas después de que el pleno aprobase iniciar el proceso para solicitar al Consejo de Ministros la celebración a finales de año de una consulta popular sobre el proyecto, trámite al que recurre el Ayuntamiento después de que en septiembre la Abogacía del Estado paralizase un primer referéndum, el Gobierno local se garantiza el proceso participativo al ponerse en marcha el reloj del cambio.

Publicidad

El acuerdo entre PP y PNV supone que en seis meses se creará una comisión interinstitucional y se concretarán los pasos a dar para liberar el trazado ferroviario. El alcalde, Andoni Busquet, valoró ayer «muy positivamente» el acuerdo. «Basauri da un paso enorme. Llevábamos 10 años, desde diciembre de 2007, con este tema parado con Adif, sin un solo avance, y por fin se desbloquea», destacó.

El primer edil recordó que el grupo del PNV en el Congreso hizo suya esta reivindicación «en anteriores negociaciones» y «finalmente se ha obtenido un principio de acuerdo que abre las puertas a la desafección de un terreno en desuso vital y estratégico para el municipio». Busquet señaló que la liberación de los suelos es una «aspiración intensamente sentida por toda la comunidad vecinal», algo que «nos ayudará a eliminar una gran cicatriz urbana, a impulsar por fin la regeneración de un área importante del municipio, mejorando así la calidad de vida de sus vecinos». «Es un acuerdo fuera de siglas políticas. Hemos puesto por delante los intereses de los basauritarras». El concejal del PP, Gabriel Rodrigo, subrayó por su parte que «con esto se demuestra que el problema no eran Adif ni Madrid. Es el PP de Madrid, al que Busquet culpa de todos los males del municipio, el que plantea una solución a un problema generado por él».

En un cajón

Desde el PSE, mientras tanto, se valoró «positivamente» el cambio de rumbo «después de seis años de inmovilismo». «En la legislatura socialista se firmó un convenio que el PNV guardó en el cajón. Si se retoman las conversaciones con Bilbao Ría 2000, puede ser que por fin se haga realidad el inicio de un proyecto que lleva siete años de retraso», comentó la portavoz del primer grupo de la oposición, Soraya Morla. La socialista además criticó que «el PNV va tarde y en sentido inverso. Primero se confirman los terrenos y después se consulta».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad