Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ASIER ANDUEZA
Martes, 2 de mayo 2017, 23:24
Una de las figuras que llevarán este fin de semana el peso de la vigésimo segunda edición del Festival Internacional de Clown y Payasos de Arrigorriaga será el japonés Naoto Okada, que demostrará el sábado (a las 19.30) y el domingo (13.45 horas) ... en la plaza del Ayuntamiento que un yoyó es mucho más que un juguete. Su exitosa carrera le avala, ya que este artista nipón se ha hecho con dos campeonatos de su país y dos títulos mundiales de manejo de este ingenio. Pero, además de Okada, este año pasarán por los diferentes escenarios de esta cita, ya consolidada dentro del calendario cultural de Bizkaia, otros ocho grupos y artistas de Euskadi, Andalucía, Cataluña, Madrid, Italia y Argentina que ofrecerán una decena de actuaciones. «Llegan la ilusión, la magia y los payasos; llega el festival de Arrigorriaga. El espectáculo está de nuevo a punto de comenzar».
Así inició ayer la presentación del programa, en la bilbaína Sala Rekalde, el alcalde de Arrigorriaga, Asier Albizua. «Nuestra intención es que, estos días, los sueños y las ilusiones de los ciudadanos sean más grandes que los problemas», continuó el mandatario local. En el acto también participó Andoni Iturbe, director general de Cultura de la Diputación, quien destacó que, «además de fomentar las artes escénicas, el festival de Arrigorriaga tiene otras virtudes, como el valor social o el valor público que aporta desde la cultura». Los espectáculos se desarrollarán en tres espacios: la plaza del Ayuntamiento, el frontón, lugar cubierto que asegura la celebración del certamen independientemente de las condiciones meteorológicas, y la parte exterior de polideportivo. Las actuaciones de esta cita con el humor, que cuenta con un presupuesto de 55.000 euros, similar al de las últimas ediciones, destacarán por la variedad, aunque estarán abiertas a cualquier tipo de público.
La programación del festival arrancará el viernes a las 18.30 horas con el espectáculo O como cacahuete, de la compañía italiana Circolabile. Además, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de la puesta en escena del Wet Floor de la catalana Cristina Solé. Se trata del primer trabajo en solitario de esta artista, una propuesta que se estrena en Euskadi.
Dos veces
El sábado se retomará, también a las seis y media de la tarde, con la obra Tras la escoba. A las 19.30 será el turno de Okada, al que seguirán a las 20.00 los argentinos Duo Laos, que representarán Otros aires, pieza en la se podrá disfrutar del tango y que volverán a interpretar el domingo a las 18.15. La última obra de esa segunda jornada, Yee-Haw, llegará de la mano de la compañía andaluza La Banda del Otro.
Los payasos Gari, Montxo eta Joselontxo serán los grandes protagonistas en la mañana del domingo (12.30 horas en el polideportivo) con Kolore. Bambalas, montaje de Bambolea Producciones y Alas Circo Teatro (Madrid), cerrará los actos en la plaza del Ayuntamiento (19.00) antes de que el espectáculo Lurrak, de la compañía homónima, clausure el festival en el frontón a las 20.15 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.