LEIRE PÉREZ
Viernes, 21 de abril 2017, 23:30
Al Ayuntamiento de Basauri no le encajan los números. El año pasado únicamente pudo ahorrar 20.000 euros, una cifra muy lejana a los 3,3 millones de euros de remanente de tesorería para gastos generales con los que se contaba en 2014. Y es ... que en 2016 la institución local desembolsó 643.891 euros más de lo que ingresó. De hecho, según el portavoz del PP, Gabriel Rodrigo, abrir el Consistorio costaba 126.000 euros diarios mientras que entraban 122.000, por lo que la Administración local «perdía» cada jornada 4.000 euros.
Publicidad
Pero además, criticó el concejal, esta situación deja a la institución local «sin margen de maniobra ante cualquier contingencia que suceda». «Todo el dinero está comprometido, no tenemos ni para arreglar un teja que se caiga», reprobó. En opinión del edil popular, «la falta de previsión del área económica del Ejecutivo local repercutirá en que el municipio esté lastrado durante los próximos años». «Esta liquidación provoca que el Ayuntamiento entre en punto muerto con las consecuencias que esto tiene a la hora de abordar proyectos estratégicos», alertó.
Desde el equipo de gobierno fue precisamente la persona a la que se dirigieron todas las miradas del representante popular, el responsable del área de Hacienda y Promoción Económica, Aitor Aldaiturriaga, el que defendió la gestión jeltzale. Acusó a Rodrigo de «manipular de forma interesada, catastrófica y torticera los datos». «Decir que no podemos hacer frente a las obligaciones es mucho», afeó. Y argumentó que el pasado año se ingresó «el 95%» de lo cuantificado, lo que supone «el 90%» del dinero que estaba previsto gastar. Aldaiturriaga también subrayó que «no se ha reducido en servicios».
Además, centró su defensa en criticar al edil del PP por no hacer «ninguna propuesta para aumentar los ingresos del Ayuntamiento» y explicó que, en caso de imprevistos, siempre se pueden modificar las cuentas de este año. «Pese a la actual coyuntura económica adversa, gestionaremos cualquier contingencia tomando las medidas económicas oportunas para afrontarla», comentó.
Escasa inversión
El alcalde, Andoni Busquet, apuntó por su parte que «se gestiona bastante bien la localidad, aunque estamos abiertos a que el Gobierno español nos de subvenciones para proyectos». Este año en los presupuestos únicamente se ha incluido una partida de menos de medio millón de euros para inversiones y no existe ninguna obra destacada.
Publicidad
Lo cierto es que, si bien la situación económica es desfavorable para la mayoría de las instituciones públicas, no en todos los municipios de la comarca el cierre ha sido tan complicado. Etxebarri, por ejemplo, dispondrá este año de casi 2 millones de euros, Orozko ha logrado ahorrar en los últimos tiempos más de 700.000 euros, Arrigorriaga cerró 2016 con medio millón y Zaratamo sumó más de 200.000 euros.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.