Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ASIER ANDUEZA
Viernes, 31 de marzo 2017, 23:33
El Ayuntamiento de Arrigorriaga aprobó ayer en un pleno extraordinario el presupuesto para este año, que alcanzará los 12,8 millones de euros, 182.200 euros menos que en 2016. Las cuentas pudieron salir adelante gracias a los votos del equipo de gobierno, formado ... por PNV y PSE. Además, lo que también se evidenció es el distanciamiento entre Ejecutivo y oposición. Tanto es así que los dos concejales de la formación independiente Arrigorriaga Gara abandonaron la sala denunciando que «ya que habéis demostrado que os son indiferentes, por decirlo de alguna manera, tanto nuestras propuestas como nuestro voto».
Y es que jeltzales socialistas no admitieron las ocho enmiendas presentadas por EH Bildu ni las siete de la agrupación vecinal. Según explicaron desde la bancada morada, en la comisión de Hacienda pidieron que «antes de votar se valoraran las enmiendas presentadas, a fin de que se pudiesen adaptar y consensuar antes de llegar al pleno».
La coalición soberanista, por su parte, manifestó que «el equipo de gobierno desprecia a toda la oposición y seguirá por la misma línea gracias al acuerdo entre socialistas y PNV, en el que ambos se sienten muy a gusto». El alcalde, Asier Albizua, recordó que «ya hace varios años, cuando os pedimos formar parte del equipo de gobierno, nos dijisteis que no porque no os sentías cómodos con el PNV, algo que demostráis con este tipo de actitudes».
852.000 euros
Sobre Arrigorriaga Gara, el regidor local consideró «patética» la decisión de irse del pleno, «muy poco respetuosa, porque ni tan siquiera habéis votado las ponencias de EH Bildu». En cuanto las cuentas, las inversiones alcanzarán los 852.000 euros, de los que el proyecto que más montante absorberá será la construcción de unas rampas fijas en la entrada a la plaza de Santa Isabel para hacer más accesible la zona. Ese espacio, cuya reurbanización se presupuestó hace dos legislaturas en un millón de euros, estuvo marcado por los constantes retrasos, situación que al final se tradujo en la decisión del Ayuntamiento de acometer las obras por fases ante su elevado coste.
Otro de los proyectos estrella, la colocación de una cubierta sobre el parque de juegos de la plaza Lehendakari Aguirre, también viene de atrás. Se destinarán 281.000 euros a concluirlo después de que el pasado año se encontrara enterrado un depósito de hidrocarburos que obligó a paralizar las obras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.