ASIER ANDUEZA
Jueves, 16 de febrero 2017, 00:00
El Mozolloker, personaje mágico que a modo de chivo expiatorio es el culpable de todos los males, cumplirá este Carnaval 25 años purgando los pecados de Galdakao. Esta figura, que recuerda a un búho, símbolo de la localidad, será, con más motivo si cabe, la protagonista de las fiestas del disfraz, que se celebrarán entre el 24 y el 28. La concejala de Cultura, Ainhoa Agirregoikoea, señaló ayer que, de la mano de la mascota de estas celebraciones, «se escenifica una burla del ordenamiento cotidiano y se busca un culpable de todas las desgracias acaecidas en el pueblo, quien pagará por ellas para que el próximo ciclo vital se inicie nuevamente limpio. Este culpable, que en Galdakao representa el Mozolloker, terminará en la pira como cada Martes de Carnaval».
Publicidad
La edil destacó además que «son unos carnavales que ponen el acento en la representación satírica de la realidad y donde la participación ciudadana le dan año tras año un mayor realce». La figura protagonista fue creada en 1992 por el Servicio de Educación y Euskera con la colaboración de grupos culturales del municipio como Andra Mari Dantza Taldea. Entonces, Mikel Zamalloa presentó un primer boceto del personaje, mientras que Aitor Zamalloa se inventó la historia que sustenta el programa festivo. Jesús Txueka, por su parte, fue el autor material del muñeco aquel año.
Música propia
En esta ocasión, igual que entonces, arderá en la hoguera, el 28 a las siete de la tarde en la plaza del Ayuntamiento. Sin embargo, no tendrá tanta visibilidad como antaño, ya que el 24 a las 20.00 horas se celebrará el primer juicio a Mozolloker, que servirá de presentación, pero se omitirán las siguientes citas con los tribunales.
Lo que no faltará, eso sí, será la música. Desde 1993, de hecho, el tema Galdakaoko inauteriak, compuesto por el entonces director de la banda municipal, Juan Carlos Irizar, ambienta las calles. Además, se celebrarán varias kalejiras; también las que acercarán a la localidad los carnavales vascos más típicos, como los de Goizueta, Altsasua o Zalduondo. Desfiles, concursos, baile, degustaciones gastronómicas y hasta el empalado de la mascota de Usansolo, Markitos, completan la programación.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.